Tipografía Digital
Campgràfic publica nueva versión actualizada de «Manual de tipografía», 24 años después de su primera edición
En 2001, recién estrenado el siglo XXI, hizo su aparición un libro llamado a convertirse en un clásico...
Font Licensing Mess: una investigación para entender (de verdad) las licencias tipográficas
En ocasiones, un proyecto de largo recorrido y considerable complejidad surge casi sin buscarlo. Fue hace unos años...
Consejos y novedades tipográficas en Google Fonts para UI/UX
Desde hace años, Google Fonts se ha erigido en la plataforma más usada por diseñadores de interfaz y...
Tendencias tipográficas 2025. Las mil formas de lo contradictorio
Casa Marrazo. Auge Design Identificar tendencias tipográficas es apasionante y muy complejo. El panorama actual es tan abigarrado,...
LAS MEJORES TIPOGRAFÍAS DE 2024
Ya es toda una tradición asentada. Desde 2017 venimos publicando un pequeño resumen de lo mejor que ha...
MUJERES EN TIPOGRAFÍA: ELENA VEGUILLAS
Imagen: Jimena Roquero Residente en Londres desde hace años, posee el Máster de Artes Gráficas de la UPV...
Pedro Arilla y Paul Luna, novedades de Campgràfic, editorial tipográfica de referencia
Campgràfic, la editorial de referencia sobre tipografía en lengua castellana, acaba de sacar a la luz dos nuevas...
Laura Meseguer y Ana Moliz, elegidas «ATypI delegates» en España
Hablar sobre una misma siempre me ha parecido complicado y no puedo evitar sentir cierto pudor al hacerlo....
Tipografía y branding. La voz de la marca
La tipografía es el elemento esencial que determina la personalidad de una marca. Optar por uno u otro...
Slanted: IA, tipografía y entornos digitales
La editorial Slanted, por la que tenemos una devoción confesa, cuenta con dos nuevos títulos en su catálogo:...
LA INDEPENDENCIA TIPOGRÁFICA A TRAVÉS DE CINCO NUEVAS FUNDICIONES
El dinamismo y la vigorosidad del panorama de fundiciones tipográficas independientes es directamente proporcional a la buena salud...
Tendencias tipográficas 2024. La ley de la relatividad aplicada a la tipografía
Cada época posee sus propias tendencias estéticas que la definen. Estas tendencias no germinan por generación espontánea. Se...
Posiblemente, la mejores fuentes tipográficas que puedes encontrar en Adobe Fonts. Parte 3 y última
Finalizamos nuestra exploración en busca de las mejores fuentes tipográficas que podemos encontrar en Adobe Fonts. En la...
Posiblemente, la mejores fuentes tipográficas que puedes encontrar en Adobe Fonts. Parte 2
Seguimos con esta particular selección de tipografías de Adobe Fonts. En la primera entrega, que puedes encontrar aquí,...
¡Arrancamos Málaga Type_V4!
¡Málaga Type_V4 vuelve! Porque no hay dos sin tres, ni tres sin cuatro, y porque tampoco tenemos intención...
Posiblemente, la mejores fuentes tipográficas que puedes encontrar en Adobe Fonts. Parte 1
Hacer una selección de fuentes con la intención de localizar las que, a juicio de una, son las...
Mr. Papyrus
En los Biotypos dotamos de personalidad ilustrada a las tipografías que han hecho historia, y que ocupan un...
Seis tendencias que nos hablan del presente de la tipografía
↳ Gowings. Toben Studio Llevamos ya varios años observando que es realmente difícil definir en pocas palabras el...
Ocho tipografías para diseñar cubiertas de libros
↳ The Alec Gill Hessle Road photo archive. 1971–87. Iranzu Baker. Diseño Fran Mendez Las portadas de los...
El futuro (y presente) de las tipografías expresivas
La experimentación tipográfica es un concepto muy amplio, tanto que, en ocasiones, puede resultar difuso e, incluso, ambiguo....
Las mejores tipografías de 2022 (Segunda parte)
Continuamos, tras una primera entrega de nuestro habitual resumen anual, con la catarata de inspiración tipográfica de la...
Las mejores tipografías de 2022 (Primera parte)
Como en años anteriores, contar con la opinión de relevantes personalidades del mundo de la comunicación visual, el...
Siete nuevas fundiciones tipográficas independientes alrededor del mundo
La salud del panorama tipográfico actual se sostiene, en gran medida, sobre un agitado ecosistema de fundiciones digitales...
¡Ya está aquí Málaga Type_V3!
¡La espera ha llegado a su fin! ¡Ya está aquí la tercera edición de Málaga Type! Una vez...
MUJERES EN TIPOGRAFÍA: FRIDA MEDRANO
Ya no resulta para nada anecdótica la presencia de perfiles altamente tecnológicos en el universo tipográfico. Podría decir...
Siete tipografías recientes para cuerpo de texto
La finalidad primordial de la tipografía para cuerpo de texto es ser leída. La legibilidad es el...
Sociotype Journal: revista cultural, espécimen tipográfico y viceversa
Gracias a la fundición Sociotype tenemos hoy la oportunidad de reseñar una novedad que alberga todas las materias...
Las mejores tipografías de 2021
En el resumen tipográfico del pasado año 2020 hablamos de un escenario desprejuiciado, luminoso y disruptivo y este...
‘Cincuenta y tantos consejos sobre tipografía’, de Enric Jardí
Reflexionar sobre la tipografía desde una posición muy alejada de prejuicios y solemnidades, dejándose guiar por el sentido...
Ocho artefactos tipográficos de última generación
El diseño tipográfico es un diálogo a través del tiempo. En alguna ocasión anterior hemos dicho que hoy...
Loxa, raíz tipográfica
El proceso de elaboración de una tipografía conlleva una profunda reflexión sobre la idea misma de letra. Qué...
Mujeres en tipografía: Vanessa Zúñiga
Llegamos a la sexta entrega de la serie que dedicamos en Rayitas Azules a las mujeres latinoamericanas en...
Nuevas fundiciones digitales: el futuro inmediato de la tipografía
Un viaje al ecosistema de las fundiciones tipográficas digitales más recientes tiene como punto de llegada no un...
Las mejores tipografías de 2020 (y segunda parte)
Continuamos con nuestro repaso tipográfico a 2020 a través de la estimulante mirada de destacados profesionales del diseño...
Las mejores tipografías de 2020 (primera parte)
«El mundo sigue dando vueltas», podríamos haber titulado así esta recopilación. Y no puedo evitar la sensación de...
Mujeres en Tipografía: Yani Arabena
Cuarta entrega de la serie de artículos que en Rayitas Azules estamos dedicando a mujeres latinoamericanas en el...
Una conversación alrededor de la tipografía Morillas Sans
Conversar con tiempo por delante es un raro placer hoy en día. Raro por las no demasiado frecuentes...
Mujeres en Tipografía: Sabrina López
La tipografía es un universo paradójico. Construir una letra, darle forma, aunar concepto, estética y funcionalidad, es una...
Estudiar tipografía en tiempos de pandemia
¿Es posible tratar cualquier tema de más o menos actualidad e interés y que no se haga mención...
Catálogo tipográfico 2020
Cada uno tiene sus debilidades y en mi caso son las grotescas. Suelo pensar que no hay suficientes...
Mujeres en Tipografía: Nubia Navarro (Nubikini)
No recuerdo ahora quién dijo que la creatividad es la inteligencia divirtiéndose. Quizá fue Albert Einstein. No es...
Mujeres en tipografía: Fer Cozzi
La literatura en español explotó en América Latina en los años sesenta del siglo pasado, por eso a...
Bastarda, diseño tipográfico desde Colombia
Después de charlar con Seb y Jason, miembros de Bastarda®, la primera palabra que se me viene a...
Mr. Bodoni
Mr. Bodoni, italiano de pura cepa, y cuya vida estuvo rodeada de lujos, dinero y vida social en las más altas esferas, se convierte en un personaje sacado de La Grande Bellezza. Si queréis conocer un poco más sobre este distinguido signore, ilustrado por el gran Javi Gámez, serviros un Martini y dejaros llevar por La dolce vita tipográfica.
Nuevas criaturas tipográficas
Brutalismo, new ugly, futurismo, psicodelia… ¿estilos, tendencias, experimentación, contracultura? Si los valores establecidos en el diseño gráfico son...
Miscelánea tipográfica para días de confinamiento
Son tiempos extraños, difíciles, dramáticos para muchos. Es obligación de todas y todos poner nuestro granito de arena,...
TypeThursday llega a Madrid
Si eres lectora o lector de Rayitas Azulas sabrás que TypeThursday es una superfamilia tipográfica global que desde...
Mujeres en tipografía: Carol Wahler
Type Directors Club es una organización internacional creada en 1946 especializada en tipografía. El objetivo de la organización...
Tendencias tipográficas en 2020
Al contrario que las modas, la tipografía no dependen de la temporada, sino que más bien se mantienen...
Las mejores tipografías de 2019
No existe tópico más cierto que el que afirma que el tiempo vuela. Quizá a ello se deba,...
La memoria de Herb Lubalin, gigante neoyorquino de la tipografía
Herb Lubalin (NYC, 1918-1981), diseñador gráfico, tipógrafo y diseñador de tipografía, revolucionó la publicidad y el diseño editorial...
Ocho nuevas (e interesantes) fundiciones tipográficas
Es indiscutible que lo nuevo, simplemente por serlo, despierta interés. Pero novedad no es sinónimo de calidad, en...
Mujeres en tipografía: Femme Type
«Estadísticamente hay más nombres de hombres que de mujeres en los libros de diseño. Tiene que haber más...
Málaga Type, el encuentro para los amantes de las letras
¡Por fin podemos contaros esto! Nos hemos lanzado a la piscina (o, mejor dicho, a una cuba de...
Ocho refrescantes tipografías extendidas
Es marca de la casa alabar las bondades que presentan las letras respecto a la plasticidad de su...
10 Recursos tipográficos para Diseño Editorial
El Diseño Editorial es la rama del Diseño Gráfico en la que más necesario resulta aunar los conocimientos...
Mujeres en Tipografía: María Ramos
Vasos comunicantes. Diseño gráfico, diseño editorial, tipografía. O quizá un edificio en el que los cimientos es el...
10 NUEVAS TIPOGRAFÍAS QUE MARCARÁN TENDENCIA EN 2019
Una vez más, traemos una nueva y jugosa selección de tipografías de muy reciente aparición (y en algunos...
Diseñar tipografía, de Karen Cheng
Dando saltitos de alegría estamos desde que nos llegó que una de nuestras editoriales favoritas (y amigas), Jardín de Monos, acaba de lanzar una nueva referencia al firmamento de obras imprescindibles. Todos los miembros de Rayitas azules somos muy lectores, y cuando nos tocan la fibra profesional con un nuevo libro, sea sobre tipografía, o consagrado al diseño editorial, no podemos sino hacernos eco del mismo, y, como siempre, aportar una buena ración de fotos, para mostrarlo en todo su esplendor y gloria.
Mujeres en Tipografía: TipasType
Son la primera fundición tipográfica latinoamericana formada íntegramente por mujeres, lo que las dota de un cierto carácter...
ESTUDIAR TIPOGRAFÍA. GINA SERRET Y TYPEPARIS
Es imposible saberlo todo de una disciplina, ya sea artística, científica o humanista. Esto, que en principio puede...
Hablando de Tipografía en TypeThursday Barcelona
¿A quién no le gusta hablar de lo que le apasiona de verdad? ¿A quién no le gusta...
Las mejores tipografías de 2018
Dicen que es lícito felicitar el Año Nuevo hasta el 31 de enero, pero que, pasada esa fecha,...
Mujeres en Tipografía: Noe Blanco
A pesar de su juventud, la barcelonesa Noe Blanco es por meritos propios todo un referente internacional en...
FS NERUDA, poética tipográfica de Pedro Arilla
Estamos seguros de que, a estas alturas, no hace falta hacer muchas presentaciones, ya que Pedro Arilla es,...
Drupa, de Rafael Jordán, primera tipografía del catálogo propio de Fontown
Fontown acaba de presentar Drupa como parte de su recién estrenado catálogo propio, lo que pone de manifiesto...
MUJERES EN TIPOGRAFÍA: JOANA CORREIA
De Joana Correia lo primero que destaca es la solidez de su formación y cómo ésta se traduce...
Las mejores tipografías del 2017 según Typographica
A punto está de acabarse el año 2018 y Typographica, una de las web sobre tipografía más prestigiosas...
Gutenberg 2018 Madrid
Mariano José de Larra, Carta a Andrés, 1832 Hay que reconocer que Larra tenía talento para el naming....
Mujeres en Tipografía: Alphabettes
En un mundo cada día más gris y hostil, el movimiento feminista supone una luz de esperanza y...
Future Fonts. El marketplace tipográfico del futuro
Que el sistema tradicional de adquirir tipografías está cambiando resulta más que evidente desde que, hace unos años,...
10 nuevas tipografías para continuar con estilo el 2018
Nos precipitamos irremisiblemente hacia el último trimestre de 2018, por lo que ya tenemos la suficiente perspectiva para...
Los mejores libros para aprender tipografía
Hace algún tiempo leí que un solo libro ya es biblioteca. Me pareció una idea brillante. ¿Cuántos libros...
Estudiar Tipografía. Pedro Arilla y el MA Typeface Design (Universidad de Reading)
Pedro Arilla, a pesar de su juventud, es ya un referente indiscutible en el panorama tipográfico español...
Crónicas tipográficas. Curso de Tipografía Digital de la Familia Plómez y Unos Tipos Duros
Parece que fue ayer cuando doce valientes alumnas y alumnos, comprometidos hasta las trancas con la tipografía, decidieron...
Extra, extra 75
Todo el mundo sabe que después del jueves viene el viernes, pero cuando llega nos alegramos como...
Estudiar tipografía. Pablo Gámez y Master Type & Media (KABK, La Haya)
Pablo Gámez llevaba años involucrado con la tipografía desde muy diversas perspectivas. En su biografía destaca, sobre todo,...
Reforma, una superfamilia tipográfica universitaria de libre uso
«Observar el trabajo de otros diseñadores te ayuda a sumergirte en un estilo, sin duda, pero también te...
Extra Extra 72
Hay dos clases de personas, las que no quieren que el verano se acabe nunca y las que...
MEISTER, LA NUEVA TIPO DE NM TYPE PARA JÄGERMEISTER
El hecho de que una marca tan famosa como Jägermeister presente una tipografía exclusiva ya es motivo para hacerle...
Glíglifo 2018, curso intensivo y pasional de tipografía
Que en estos tiempos de fugacidad sin control, un evento ideado y realizado con pasión y amor por...
EXTRA EXTRA 62
La Semana Santa ya está aquí y con ella las tradicionales minivacaciones que tan bien vienen para cuerpo...
10 tipografías para empezar con estilo 2018
Hace dos días que empezó 2018 y ya estamos recogiendo los primeros frutos tipográficos del año, que,...
Técnica y pasión: curso de tipografía digital de la academia Plómez
Nunca nos cansaremos de repetirlo: la tipografía requiere tanto de técnica como de pasión; quizá como tocar el...
Tipografía y packaging. Entrevista a Fernando Suárez, de Habermas
Fernando Suárez está al frente del estudio de diseño gráfico Habermas, bautizado con ese nombre en honor...
Extra Extra 54
¡Ay, que al fin es viernes! Una semana más superada, que no es poco. Olvidemos el curro por...
(ALGUNAS DE) LAS MEJORES TIPOGRAFÍAS DE 2017
Acabado el año, resulta prácticamente inevitable intentar obtener una panorámica de lo que han dado de sí estos...
FUENTES VARIABLES: ILLUSTRATOR CC 2018
No podemos ocultar nuestra alegría por la llegada al fin de la última actualización de Adobe. Ya está...
Omnibus Type: tipografías vivas (y de libre uso)
No hace tanto que hablábamos de la enorme libertad creativa de los diseñadores de tipografía latinoamericanos, al igual que...
Campgràfic: la Editorial de la Tipografía
Campgràfic es sinónimo de tipografía, de impresión y, sobre todo, de entusiasmo… El necesario e imprescindible para apostar por la divulgación de un área del diseño que, allá por 1999, contaba con muy poca repercusión si la comparamos con el interés que suscita hoy día. “Buscábamos ofrecer una respuesta a por qué en la mayoría de las librerías europeas existían apartados para ‘los libros que hablan sobre libros’, y por estos lares nada había. O haciendo honor a la verdad, esporádicas ediciones sin seguimiento”.
Fundiciones tipográficas portuguesas
La primera idea que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en diseño gráfico portugués es «audacia». Desde hace unos 20 años aproximadamente, más o menos desde la década de los 90 del siglo XX, Portugal vive un verdadero boom del diseño. Todo aquel que fija la mirada en nuestro vecino peninsular se queda estupefacto al constatar el nivelazo que los diseñadores lusos demuestran. Elllo quizá se deba —esto no puede ser otra cosa que una suposición, aunque las fechas cuadran— a que los estudios universitarios de diseño no llegaron a Portugal hasta la década de los 70, propiciando que los primeros diseñadores con estudios dieran rienda suelta a todo su potencial creativo a partir de entonces.
Segunda cosecha tipográfica 2017
Ya hemos rebasado el ecuador del año y el panorama tipográfico que presenta este 2017 sigue siendo de lo más nutritivo. Allá por marzo ya hicimos una selección de las tipografías que más habían llamado nuestra atención durante los primeros días del año. Ahora, en pleno mes de julio y con mucha menos ropa, volvemos de nuevo a la carga, armados con un puñado de excelentes trabajos tipográficos que demuestran que el universo del diseño de letras está más vivo que nunca. Prepárate tu cocktail preferido, ponte fresquito y adelante.
Fontown revoluciona la distribución de la tipografía
Una fuente tipográfica vale su peso en oro. Diseñar una tipografía de arriba abajo es una de las cosas más complejas y —apasionantes— del mundo. Reflejar el tiempo y esfuerzo invertido en diseñarlas en el precio final de venta resulta imposible. Aun así, muchos estudiantes, diseñadores independientes o pequeños estudios de diseño no se pueden permitir adquirir las licencias de uso de todas las fuentes que les gustaría por falta de presupuesto.
Este problema de rabiosa actualidad en el mundo del diseño profesional ha encontrado respuesta en Fontown, que aspira a ser la herramienta perfecta.
Hemos entrevistado a Francisco Aranda, fundador junto con Lole Román de Fontown y junto a él hemos ido desgranando interioridades del proyecto, incluso nos ha desvelado planes de futuro de esta excelente plataforma tipográfica.
Glíglifo, curso intensivo y pasional de tipografía
Glíglifo es probablemente el curso de tipografía más singular del mundo. Así como suena. Sus organizadores e ideólogos lo definen como «un curso intensivo y pasional, un retiro espiritual, una experiencia en la que los amantes de la letra aprenderemos a crear, sentir y diseñar un alfabeto». Pero sobre todo, por haberlo vivido en primera persona, es una experiencia que trasciende lo tipográfico. Este año alcanza su cuarta edición y ya está abierta la pre-inscripción. Aquí te contamos nuestra experiencia.
Los números, amigos invisibles
Los números, esos pequeños seres que forman parte esencial de nuestra vida cotidiana, son, además, uno de los primeros aprendizajes de los niños pequeños. Los números son una herramienta sin la cual nuestra vida sería un caos. Cuando afrontamos un proyecto debemos valorar, en primer lugar, cuáles van a ser nuestras necesidades según la naturaleza del trabajo a realizar, mucho antes de elegir la tipografía y por ende los números. En este artículo te contamos la irresistible atracción de los números y cómo elegirlos y/o usarlos a la hora de diseñar con ellos.
Primera cosecha tipográfica 2017
Apenas acaba de empezar la primavera y ya podemos hacer una nutritiva recopilación con las más interesantes tipografías aparecidas durante los tres primeros meses de 2017. El mundillo tipográfico está en ebullición y nosotros andamos siempre con la antena puesta. Y no solo eso, sino que la analizamos para ti y te aconsejamos en qué clase de proyectos podrían encajar bien. Además, al alcance de cualquier bolsillo. Adelante.
Tipografía creativa. En los límites de la letra
El pasado día 27 de febrero disfrutamos del enorme placer de dar una conferencia sobre tipografía en el Centro...
Tipografías para cuerpo de texto
Elegir la tipografía adecuada es uno de los asuntos centrales en cualquier trabajo de diseño gráfico. Pero cuando se trata de componer un texto de grandes dimensiones —una novela, una tesis o un informe técnico— entonces la importancia de nuestra elección es absoluta, pues solo vamos a trabajar con tipografía y ésta, por lo tanto, determinará la calidad y solvencia de nuestro trabajo.
Veamos a continuación algunos puntos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de abordar trabajos de diseño con grandes cantidades de texto y que nos pueden ayudar a elegir la tipografía adecuada para cada ocasión. Aviso spoiler: ¡viene con un bonus track de 7 tipos con cuerpazo!
36 Days of Type
Si existe un mirador privilegiado desde el que obtener, casi a vista de pájaro, una extensa panorámica del estado de la tipografía creativa y experimental ese es 36 Days of Type. 36 días para completar los 36 elementos gráficos que forman nuestro alfabeto. Un festival alrededor de la tipografía creativa que este año 2017 cumple su cuarta edición.