Diseño editorial

InDesign CC 2025 pantalla de carga.

InDesign CC 2025. ¡Novedades!

InDesign CC 2025 viene cargado de novedades, aunque todavía queden lejos de la revolución que solían suponer antaño. No es ningún secreto que Adobe se unió hace tiempo a la tendencia de lanzar actualizaciones con algunas funciones a medio cocina... Leer más...
LOCAL, la nueva revista de Impresum.

LOCAL. Nueva publicación de Impresum

LOCAL es el nuevo proyecto editorial auspiciado por el corazón inquieto de Impresum y diseñado por Estiu. La principal diferencia con PRINT es que LOCAL se centrará en los oficios y la artesanía. De esta forma, los proyectos arraigados en entornos locales tomarán un papel protagonista.... Leer más...
«Caracteres». Libro sobre diseñadores tipográficos en formato cómic.

«Caracteres». Biografías tipográficas ilustradas

Caracteres, creado íntegramente por el diseñador, ilustrador, divulgador y experto en tipografía David Rault, es la nueva referencia de nuestra editorial amiga Jardín de Monos. Valiéndose del formato comic, y con una perspectiva tan rigurosa como fresca, Caracteres recorre la vida y obra de más de una treintena de diseñadores tipográficos. Hemos preferido huir de la reseña al uso y charlar con su autor David Rault, todo un «carácter» merecedor sin duda de figurar en su propio libro.... Leer más...
Cubiertas de Bookshop guide

Paperside. Cultura editorial independiente

La Bookshop Guide, editada por Paperside, se presenta como un directorio de las mejores y más bonitas librerías independientes que podemos visitar en Europa y Norteamérica. Constituye el primer volumen de Places —uno de los tres pilares del proyecto— y resulta sólo una pequeña muestra del universo editorial independiente que conforma Paperside. Como la propia Gema Navarro, fundadora de esta iniciativa, nos cuenta en la charla que os traemos, Paperside se define como «una plataforma editorial de librerías, editoriales, imprentas, diseñadores editoriales, libros sobre encuadernación, revistas independientes…». ... Leer más...

Diseño desde Marte. Entrevista a Cris Busquets

Diseño desde Marte. Manual de diseño de producto digital, escrito por la diseñadora y divulgadora Cris Busquets, es la nueva referencia de nuestra editorial amiga Jardín de Monos. Con una perspectiva tan rigurosa como fresca, el libro abarca el diseño de un producto digital, haciendo especial hincapié en los diferentes modelos de investigación que intervienen en la generación de una aplicación, web o en cualquier artefacto que necesite de la interacción «humano-pantallil». ... Leer más...

Los mejores libros sobre diseño editorial y retículas

Si es que se nota que somos profes, es septiembre, y ya flota en el ambiente ese aroma a comienzo de curso, a nuevos alumnos y, por supuesto, a libros recién abiertos. Si anteriormente os hablamos sobre los mejores libros para iniciarse en tipografía, hoy os traemos las mejores obras de referencia para aprender diseño editorial y la elaboración de retículas. Empecé enseñando diseño editorial hace más de 10 años y, desde entonces, muchas de estas obras me han acompañado, han enriquecido mis apuntes, apoyado mis clases y, sobre todo, han servido de referencia a cientos de alumnos. Durante este tiempo algunas de estas obras se han descatalogado, han llegado otras nuevas, pero todas mantienen la vigencia del primer día. Y sin más preámbulos vamos al lío, que os traemos nada menos que ¡9 pedazo de libros y sus correspondientes fichas técnicas!... Leer más...
InDesign CC 2023 Splashscreen

INDESIGN CC 2023. ¡NOVEDADES!

Como viene siendo habitual Adobe Max —la «Keynote» de Adobe— ha venido con InDesign CC 2023 bajo el brazo. Pese a que esperábamos mucho más, siempre hay novedades interesantes que reseñar. Mirando atrás, nos llena de orgullo (y satisfacción) poder na... Leer más...

Notas al margen automáticas en InDesign: Sidenotes

Las notas al margen constituyen una alternativa a las tradicionales notas al pie tan frecuentes en publicaciones —sobre todo de carácter divulgativo. No sólo amplían la experiencia lectora con capas adicionales de información, sino que también enriquecen la impronta gráfica de nuestra publicación. El script Sidenotes nos permitirá administrar notas al margen de forma automática. En este artículo ofrecemos un tutorial paso a paso sobre esta maravilla de script, que además es gratuito.... Leer más...
Libro 99 reflexiones sobre diseño editorial. Cubiertas

99 reflexiones sobre el diseño editorial. Entrevista a Jorge de Buen

99 reflexiones sobre el diseño editorial, del gran Jorge de Buen Unna, constituye la última referencia de la editorial amiga Jardín de Monos. En ella se exploran diversos aspectos del diseño editorial, algunos de los cuales generan no poca controversia. Como viene siendo habitual en algunas de nuestras últimas reseñas, aprovechamos para charlar con el propio autor para conocer de primera mano todos los detalles sobre este libro imprescindible para profesores, estudiantes o profesionales del diseño gráfico en general, y por supuesto del diseño editorial en particular. Hablamos de su trayectoria, del origen y contenido de 99 reflexiones sobre el diseño editorial, del presente y futuro del diseño editorial, y hasta nos dio para hacer arqueología de programas de diseño.... Leer más...
The Book cover libro

The Book Cover. Encuadernación de libros

The Book Cover, editado por el estudio portugués 0.itemzero, revalida bajo espíritu continuista su anterior trabajo The Book Block. Con tono didáctico recorre las principales técnicas y materiales que la industria ofrece para la encuadernación de libros, centrándose sobre todo en el rol que desempeñan las cubiertas. Al igual que su predecesor, The Book Cover se mueve en una suerte de metadidáctica, al convertirse su propio formato en el principal referente con el que lxs lectorxs cuentan para aproximarse a estos acabados editoriales.... Leer más...

Mujeres en diseño editorial: Julia Kahl, Slanted

Julia Kahl, cofundadora y cabeza visible del proyecto editorial Slanted, inaugura la nueva sección «Mujeres en diseño editorial» en Rayitas azules. Editoras de revistas independientes, directoras de arte o responsables editoriales —por nombrar sólo algunos roles— suponen una amplia mayoría de mujeres en los créditos de incontables proyectos. No obstante, dicha predominancia no encuentra su justo reflejo en lo que a visibilidad global se refiere. Difícil pensar en nadie mejor que Julia Kahl para dar el cañonazo de salida. Slanted, un proyecto editorial de marcado carácter poliédrico (editorial, revista y blog), se moldea en gran medida a través de su contagiosa pasión y amor por el mundo editorial.... Leer más...
Premios ÑH20 logo

Premios ÑH20. Entrevista a Javier Errea

Los premios ÑH pueden presumir de más de 15 años poniendo en el candelero lo más granado del diseño periodístico de España, Portugal y América Latina. El palmarés de cada edición queda plasmado en un volumen que se erige por derecho propio en catálogo imprescindible del savoir faire de diseñadorxs, redactorxs e infografistas, y una fuente de inspiración premium para todxs lxs que nos dedicamos al diseño editorial. La reciente edición correspondiente al pasado 2020 nos sirvió como excusa para una distendida charla virtual con Javier Errea, director de Errea comunicación y presidente del Capítulo Español de la Society for News Design. Todo un referente absoluto para Rayitas azules y pieza clave en la organización de cada edición. Imposible reparar en nadie más adecuado para explorar el pasado, presente y futuro de estos galardones indispensables.... Leer más...
Las mejores revistas independientes de 2020

Las mejores revistas independientes de 2020. Parte 1

Aunque con cierto «retrasillo», aquí llega nuestro tradicional recopilatorio anual sobre las mejores revistas independientes. Para esta primera parte, hemos querido implicar a enormes actrices y actores del medio editorial. De esta forma, queremos ofrecer un panorama más plural y repleto de valor y construir así un verdadero escaparate de tendencias. Diego Obiol, Julia Kahl, Óscar Germade, María Gómez-Senent, Few y Margherita Visentini, nos acercan sus revistas favoritas desde una perspectiva excepcional, bien sea desde la dirección de arte, el diseño o la edición de publicaciones.... Leer más...
Affinity Publisher versión 1.9

Affinity Publisher 1.9. Nueva actualización

Affinity Publisher 1.9 cuenta con una nueva actualización con una serie de novedades que, si bien no alcanzan el calado de la 1.8, sí que merecen una completa reseña. Mejoras en el empaquetado de documento, la combinación automática de datos, la inclusión de espacios de trabajo personalizados o la posibilidad de implementar marcadores en archivos PDF, son las estrellas de esta actualización.... Leer más...
Gema Navarro, Paloma Ávila y Margherita Visentini.

The Magazine Club

Entrevista: The Magazine Club nació para convertirse en espacio de encuentro común para creadores y lectores de revistas independientes. El interés de The Magazine Club descansa en explorar el backstage de las cabeceras alternativas.... Leer más...

Gallinas. Conciencia social ilustrada

Libros del Zorro rojo ha publicado Gallinas, de Rafael Barrett, e ilustrado por Clara-Iris. La lectura y disfrute visual de Gallinas, viene a confirmar una vez más que la excelencia literaria, al igual que la musical, no sólo no envejece, sino que mejora como el buen vino con el tiempo.... Leer más...

Las mejores revistas independientes de 2019

Os traemos las mejores revistas independientes de 2019, un recopilatorio hecho con el amor concentrado de mil abuelas, que reúne lo más granado de la independencia revistil extranjera. Procuramos que no sólo figuren las mejores revistas, sino que también sean todas inéditas en el blog. De este modo, anteponemos nuestra voluntad pedagógica y daros a conocer mandanga nueva, a la presentación de una selección anual al uso. ... Leer más...

6 fotozines para mirar con otros ojos

Los fotozines son publicaciones de fotos elaboradas desde la independencia. Más allá de juntar fotos sin mucho en común, tratan de articular un discurso y narrarnos una historia. Los autores que se acercan a este medio, lo hacen porque sus proyectos quedarían fuera de la distribución de los canales habituales. Vamos a degustar 6 fotozines arriesgados por diversas cuestiones. Bien se deba a su temática, su estética a su soporte, todos constituyen claros ejemplos de que el talento fotográfico actual se prodiga en este tipo de proyectos.... Leer más...

Revistas en la actualidad, según los directores de arte más influyentes

En Rayitas azules nos hemos maqueado con un traje de gala digno de la alfombra roja revistil más exigente, para acoger en este artículo a lo más granado del diseño editorial patrio. Y es que para esta ocasión hemos contado con la colaboración de algunos de los más prestigiosos profesionales del mundo del diseño editorial, y en especial del diseño de revistas.El País Semanal, Esquire, Jot Down, Tapas, Man on the Moon, Líbero, Mine Magazine, Tentaciones, Retina, Rolling Stone, Yorokobu o Forbes, son algunas de las cabeceras que estos auténticos influencers editoriales diseñan en la actualidad, o han diseñado a lo largo de su trayectoria. Nada menos que Diego Areso, Clara Montagut, Fer Vallespín, Francesco Furno y Pablo Galeano (Relajaelcoco), Luis B Boy y Artur Galocha, nos han regalado un poco de su tiempo para fabricar una radiografía del mundo de las revistas actual.... Leer más...

Mi primer fanzine

'Qué es y cómo hacer mi primer fanzine', de Javier García Herrero (editado por Bandaàparte), acerca este fascinante formato a un público infantil, valiéndose de la dilatada experiencia de su autor a través de múltiples talleres con los más pequeños. Charlamos con Javier, y con una de las responsables de la interesantísima Bandaàparte, Marga Suárez, sobre este fantástico proyecto. ¡Ojo! Este artículo no constituye una mera reseña del libro, sino una atractiva y contundente reflexión en torno al universo fanzinero, sus claves y su futuro, de la mano de quiénes mejor lo conocen.... Leer más...

Newspaper Design

Editado nada menos que por el especialista en editorial periodístico Javier Errea, Newspaper Design. Editorial Design from the World’s Best Newsrooms, merece por derecho propio convertirse en una obra de cabecera en la estantería de cualquier diseñador, y más si se dedica al editorial. Publicado por Gestalten, la obra trata de forma analítica, y desde varios puntos de vista, tanto el diseño, como la estructura narrativa de lo más granado del diseño periodístico actual, tanto en lo que se refiere a las cabeceras impresas, como a las modelos online que los periódicos están abrazando en los últimos años.... Leer más...

¿Quieres publicar una revista?

Nos encanta aprender, y si es sobre revistas y, además, a través de un libro, tanto mejor. Ya habíamos tardado en hablaros de un clásico contemporáneo sobre diseño de publicaciones: ¿Quieres publicar una revista? de Angharad Lewis. Esta maravilla se revela no sólo como una guía para todo aquel que quiera lanzarse al intrincado mundo de la autoedición, sino como un compendio sobre todo aquello que debemos saber sobre la edición de revistas independientes.... Leer más...

The Pink Prince: moda, fotografía y diseño

Si ya nos apasiona descubriros una revista nueva, en esta ocasión venimos con doble ración de «gustico» y orgullo, ya que The Pink Prince ha sido rediseñada por alumnos de La Gauss, escuela donde imparto el Máster de diseño editorial y publicaciones digitales. Juan Martín, antiguo alumno de dicho máster, ha sido el encargado de la dirección de arte, a la vez que sobre Roberto Espartero y Sergio Paqué, han recaído las tareas de diseño gráfico. Precisamente, con ocasión de su rediseño, Alexis Negrin, su fundador y editor, nos habló sobre la revista, sus motivaciones, y varios detalles sobre cómo va eso de sacar una publicación a pecho descubierto.... Leer más...

Agro [smart]. Publicación digital para tablets y smartphones

Ya sabéis que en Rayitas azules siempre hemos apostado por las publicaciones digitales. De hecho, ya hemos dedicado varios artículos a dilucidar qué son o qué aspectos debemos considerar de cara a escoger una herramienta para su realización. En esta ocasión os voy a hablar de Agro [smart], una publicación digital para tablets y smartphones, disponible para descarga gratuita tanto en iOS como en Android, y que he tenido el placer de diseñar. A veces no está mal algo de «promosió» (como dirían en nuestra amadísimo programa La Vida Moderna), sobre todo, cuando coincide un proyecto laboral con un área del editorial apasionante, y que se sale de lo habitual.... Leer más...

Videojuegos & revistas: ‘A profound waste of time’

Con la cantidad de nichos temáticos aparecidos recientemente en el «independentismo revistil», ya estaba haciéndose de rogar demasiado la irrupción de los videojuegos. «¡Ainsss!», gaming y revistas. Dos grandes placeres, con una carga artística indudable, que se funden bajo la nueva cabecera británica, A profound waste of time («una profunda pérdida de tiempo»). En Rayitas azules tuvimos el placer de charlar con Caspian Whistler, su creador. Un diseñador fanático de los videojuegos, que ha elevado un proyecto personal universitario, al Olimpo del quiosco con esta publicación.... Leer más...

Publicaciones digitales: las mejores herramientas

Las publicaciones digitales juegan un rol fundamental en el devenir inmediato del diseño editorial. Existen numerosas (cada vez más) soluciones de distinta índole, que nos permiten llevarnos nuestras revistas, catálogos, memorias, etc. a un formato adaptado a tablet o smartphone, y que contenga toda aquella interactividad que el usuario de dispositivos inteligentes espera. Para que resultase lo más sencillo, justo y útil posible, redactamos un cuestionario que remitimos a los responsables de las herramientas más importantes del mercado, de forma que el punto de partida fuera común para todas. En dicho cuestionario, tocamos todos aquellos aspectos que los usuarios valoramos de cara a decantarnos por unas soluciones u otras. Además, como valor añadido, preguntamos sobre el futuro de las publicaciones digitales e impresas, así como por la evolución del mercado digital. De esta forma, no sólo ofrecemos un criterio analítico objetivo, sino también interesantes reflexiones sobre la evolución de las publicaciones en dispositivos inteligentes, y su devenir en los próximos años.... Leer más...

Capitulares: todo lo que necesitas saber

De cara a enfrentarnos a la composición de una página, los diseñadores editoriales nos valemos de diversos recursos, que pertenecen a la tradición editorial, y cuyo usos generales y aplicación vía software, conviene tener «clarinéticos». Al igual que hiciéramos con los pies de foto, hoy os traemos todo lo que necesitáis saber sobre  las letras capitulares.... Leer más...

Suspira magazine. Monstruos y feminismo

El auge que el terror y lo oculto ha experimentado en los últimos años, es un hecho indiscutible. El éxito de películas como el remake de It, o la oscarizada Get out!, demuestran que se trata de un género que, si se factura bien, suscita gran interés y genera fenómeno fan. Suspira supone la irrupción del genéro a la independencia «revistil» y, aunque va mucho más allá, como ahora mismo veremos, bebe de las fuentes primigenias del género. De hecho, su primer número está consagrado a los «monstruos», un subgénero sin el que sería imposible entender el «terror» como aspecto cultural en un sentido amplio. Así que, sin más dilación, y como si de la película Freak Parade se tratase, «¡Pasen y vean!».... Leer más...

Eye on Design. AIGA ya tiene revista impresa

AIGA constituyen las siglas del American Institute of Graphic Arts (Instituto de Artes Gráficas de Norteamérica), la institución vigente más antigua consagrada al diseño gráfico en Estados Unidos. Fundada en 1914, cuenta en la actualidad con más de 60 oficinas y alrededor de 20000 miembros. Casi «na», vamos. En 2014, la diseñadora y escritora especializada en diseño Perrin Drumm, fundó Eye on Design, una aventura auspiciada por la esta organización, que hace unos meses dio el salto del medio online al impreso, y que acaba de publicar su segundo número. En Rayitas azules no nos hemos podido resistir a pedirle un posado a su número de estreno y, así, realizar una buena sesión de fotos para que nos perdáis detalle de esta nueva delicia editorial. ... Leer más...

Estudiar diseño editorial

Como algunos de nuestros fieles lectores sabéis, las dos columnas vertebrales de este blog (Ana Moliz y Salva Cerdá, un servidor) somos profes, además de diseñadores. Concretamente, yo llevo en la docencia casi dos décadas ya. Hace unos 10 años empecé a impartir un curso (hoy en día, ya máster), que ha ido evolucionando y se ha ido ampliando al ritmo que la evolución en el área editorial ha ido marcando.Aunque a priori pueda parecer que se trata de una disciplina que no cambia mucho, vivimos un momento especialmente dulce y apasionante para el sector editorial. Así que vamos a ello, y qué mejor que ilustrar este artículo con proyectos realizados por alumn@s del máster que imparto, así como algunas frases que reflejan sus impresiones y lo que la formación en diseño editorial ha significado para ell@s.... Leer más...

Extra, Extra 77

¿De festi? ¿Con enlace directo al chiringuito saliendo del curro? ¿Ni en sueños leyendo nuestros contenidos porque andas en Cancún más a gusto que en brazos? Para los que aún andéis por estos lares, como siempre, puntual, nuestro resumen semanal ... Leer más...

Issuu: 10 revistas gratuitas sobre viajes

Con la canícula estival andamos «calenticos» y como locos en Rayitas azules. Los quioscos arden con numerosas revistas de viajes, que nos ofrecen destinos increíbles. Pero como la cosita está muy mala (que diría nuestro gran Chiquito de la Calzada), os hemos traído una selección de 10 revistas gratuitas sobre viajes que podéis visualizar (y algunas hasta descargar) desde issuu.... Leer más...

Rugby. Un tanto en toda regla

Mira que nos gusta una revista deportiva bien hecha. Si hace unos meses os hablábamos de nuestras favoritas en un contundente post, en esta ocasión  presentamos Rugby, una revista cuatrimestral que nos ha llegado desde Reino Unido, cuna de este deporte de contacto que, además, cuenta con cada vez más adeptos en nuestras fronteras.... Leer más...

EXTRA EXTRA 62

La Semana Santa ya está aquí y con ella las tradicionales minivacaciones que tan bien vienen para cuerpo y alma. Así que nos tomamos unos días de asueto y relajación, pero antes os dejamos con otra suculenta entrega de nuestro mundialmente famoso «... Leer más...

Man on the moon. Nueva revista de Spainmedia

¿Tienes un sueño? Nosotros sí, uno donde todos los meses saliera una nueva publicación tan interesante, y con tanta personalidad, como Man on the Moon. La nueva apuesta de Spainmedia constituye sin duda, un soplo, o mejor dicho, un huracán de aire fresco en el magnífico panorama «revistil» español.... Leer más...

Yo, Leonardo, de Ralph Steadman

Yo, Leonardo, se erige como una de las biografías más interesantes que pueden caer en vuestras manos sobre la figura del genio Leonardo da Vinci. No en vano, lleva la firma, tanto en los textos como en las ilustraciones, del polifacético artista Ralph Steadman, uno de nuestros dibujantes “malditos” favoritos de todos los tiempos. ... Leer más...

Diseño para la edición. Editorial Jardín de Monos

El nacimiento de una nueva editorial siempre es motivo de alboroto y algarabía en Rayitas azules, y máxime, si su primera referencia es un clásico del diseño editorial. Pero la guinda del pastel, es que Jardín de Monos sea malagueña y, además, haber tenido la ocasión de charlar con sus responsables, en tu propia ciudad y además, ponerles cara. De hecho, ya nos habíamos puesto cara todos, casi antes de empezar. Es lo que tiene prodigarse en los «saraos» diseñiles de la ciudad. Charlamos mucho, y muy a gusto, así que para no extendernos en exceso, hemos resumido algunos de los aspectos principales y más relacionados con la editorial y su primera referencia, Diseño para la edición de Jan V. White.... Leer más...

Footnotes. Revista tipográfica desde Suiza

Mira que en Rayitas nos apasionan el diseño editorial y la tipografía, pero cuando ambos se juntan, ¡flechazo absoluto! Footnotes (“Notas al pie”, en castellano) constituye un magnífico ejemplo de este binomio ganador. Su segundo número (que en lugar de una cifra es una letra, “B”) ha aterrizado en Rayitas azules, y se ha ganado nuestro sensible corazón de serifa.... Leer más...

Extra, Extra 56

No hay hipster sin barba ni viernes sin Extra, extra. Sí, parece un refrán, lo sabemos, y nos encanta, porque, en el fondo, somos gente tradicional, con apego a las buenas costumbres, como las cañitas y las tapas de los viernes, y, por supuesto, nu... Leer más...

Siete fanzines a los que no perderles la pista

¡Larga vida a los fanzines! Si eres un aficionado/amante de los fanzines y de la magia y creatividad del fenómeno “autopublicación”, estás de enhorabuena. Mon Magan, “fanzinero” de pro y autoridad en el género, se ha dejado caer por segunda vez por “éste, tu blog”. Si en su primer artículo nos hablaba sobre qué son y cuáles son sus límites en esta ocasión, Mon nos aconseja sobre los mejores fanzines en español.... Leer más...

Extra Extra 55

¡Qué nos gustan los Fridays! Acabamos la semana como nos gusta en Rayitas azules, con las novedades y curiosidades “editotipográficas” de la semana. Además, por si fuera poco ¡con la edición 55! Eso sí que es un triunfo, con permiso de Amaia y Alfred, claro. Al lío que empezamos fuerte.... Leer más...

Extra Extra 54

¡Ay, que al fin es viernes! Una semana más superada, que no es poco. Olvidemos el curro por unas horas, toca descansar, salir por ahí, y, sobre todo, ¡dar un repaso a los pildorazos diseñiles del Extra, extra para mantenerse en buena salud tipográf... Leer más...