Ilustración
Cuadernos de vacaciones para un verano sin pantallas
Es verano y en gran parte del país los termómetros dan buena cuenta de ello. Días largos, tardes...
El libro ilustrado. Cuatro editoriales que debes conocer
Lo de que crecer es un trampa es una verdad como un templo. Además, incluye muchas manzanas envenenadas,...
«Caracteres». Biografías tipográficas ilustradas
Caracteres, creado íntegramente por el diseñador, ilustrador, divulgador y experto en tipografía David Rault, es la nueva referencia de nuestra editorial amiga Jardín de Monos.
Valiéndose del formato comic, y con una perspectiva tan rigurosa como fresca, Caracteres recorre la vida y obra de más de una treintena de diseñadores tipográficos.
Hemos preferido huir de la reseña al uso y charlar con su autor David Rault, todo un «carácter» merecedor sin duda de figurar en su propio libro.
Mr. Papyrus
En los Biotypos dotamos de personalidad ilustrada a las tipografías que han hecho historia, y que ocupan un...
Lenguas del mundo. Un viaje a la diversidad lingüística
En los tiempos que corren, con el auge del turismo y el afán de recorrer cada rincón del...
Regalos de Navidad y mucho diseño
I don’t want a lot for Christmas, there is are just one a few things I need. Vale, puede que...
Miss Futura
En los Biotypos dotamos de personalidad ilustrada a las tipografías que han hecho historia, y que ocupan un lugar especial en nuestro corazón. Si hay una tipografía merecedora del calificativo sexy —con permiso de Miss Helvética y Ms. Clarendon — sin duda es Miss Futura, la venus del espacio tipográfico.
Miss Futura irrumpe en los Biotypos a golpe de pistola láser para demostrar que ser relevante, sofisticada, actual y empoderada a la vez, es posible en la galaxia tipográfica. Por cierto, cualquier parecido con nuestra idolatrada Jane Fonda en Barbarella, es pura no coincidencia.
En esta ocasión, hemos contado con la inestimable colaboración de nuestra compañera de blog, ilustradora, diseñadora (y amiga) Esther Sepúlveda para afinar las curvas de la más lunática de las letras.
Navidad en Rayitas Azules
Llega la Navidad, con olor a mazapanes y polvorones. Aquí en casa, en Rayitas Azules, los libros nuevos...
Entrevista a Stefan Sagmeister
Estos días se celebra en Málaga (además de en Sevilla y Madrid por primera vez) la octava edición...
República y educación
Hoy, 14 de abril, se celebra el 90 aniversario de la proclamación de la II República. Para conmemorar tan señalada fecha, os proponemos un viaje editorial de alta calidad de la mano de nuestros amigos de Libros del Zorro Rojo. Preparaos, que arrancamos.
Atlas de las islas imaginarias – Sorteo
Empezamos el 2021 con grandes esperanzas puestas en el nuevo año y, desde Rayitas Azules, con muchas ganas...
Regalos de Navidad para amantes del diseño
No hay escapatoria, lo gritan a los cuatro vientos las luces chisporroteantes, el espumillón en el balcón de...
Gallinas. Conciencia social ilustrada
Libros del Zorro rojo ha publicado Gallinas, de Rafael Barrett, e ilustrado por Clara-Iris. La lectura y disfrute visual de Gallinas, viene a confirmar una vez más que la excelencia literaria, al igual que la musical, no sólo no envejece, sino que mejora como el buen vino con el tiempo.
Mr. Bodoni
Mr. Bodoni, italiano de pura cepa, y cuya vida estuvo rodeada de lujos, dinero y vida social en las más altas esferas, se convierte en un personaje sacado de La Grande Bellezza. Si queréis conocer un poco más sobre este distinguido signore, ilustrado por el gran Javi Gámez, serviros un Martini y dejaros llevar por La dolce vita tipográfica.
Mi primer fanzine
'Qué es y cómo hacer mi primer fanzine', de Javier García Herrero (editado por Bandaàparte), acerca este fascinante formato a un público infantil, valiéndose de la dilatada experiencia de su autor a través de múltiples talleres con los más pequeños. Charlamos con Javier, y con una de las responsables de la interesantísima Bandaàparte, Marga Suárez, sobre este fantástico proyecto. ¡Ojo! Este artículo no constituye una mera reseña del libro, sino una atractiva y contundente reflexión en torno al universo fanzinero, sus claves y su futuro, de la mano de quiénes mejor lo conocen.
El arte de la ortografía con Cuadernos Rubio
Raro nos parecería que alguien que esté leyendo esto no se acordará de los famosos Cuadernillos Rubio. Hace...
Olimpia Zagnoli reimagina El maravilloso Mago de Oz
«Oz es ese lugar, diez minutos antes del sueño, donde nos vendamos las heridas, nos ponemos los pies...
Videojuegos & revistas: ‘A profound waste of time’
Con la cantidad de nichos temáticos aparecidos recientemente en el «independentismo revistil», ya estaba haciéndose de rogar demasiado la irrupción de los videojuegos. «¡Ainsss!», gaming y revistas. Dos grandes placeres, con una carga artística indudable, que se funden bajo la nueva cabecera británica, A profound waste of time («una profunda pérdida de tiempo»).
En Rayitas azules tuvimos el placer de charlar con Caspian Whistler, su creador. Un diseñador fanático de los videojuegos, que ha elevado un proyecto personal universitario, al Olimpo del quiosco con esta publicación.
Mapas del Mundo, el libro perfecto para regalar en Navidad
Te traemos Mapas del mundo en un momento perfecto. Así de claro. Y es que, se acercan las Navidades,...
Agendas de editoriales para 2019
Si, como nosotros, eres de agenda anual, aún estarás decidiendo cuál será la que te acompañe a lo...
Siempre es verano con Blackie Books en la mano
Ese último día de colegio antes de las vacaciones de verano ya quedó bien lejos en nuestras vidas....
Tres libros que no vas a querer prestar
Lo han vuelto a hacer. Libros del Zorro Rojo ha lanzado, en estos tres últimos meses, tres auténticas...
Mr. Gotham
Gotham es sinónimo de Batman, y Batman es sinónimo de Gotham, eso es así. Pero si te ha picado la cobra tipográfica, lo primero que te viene es la rotunda y «archiutilizada» tipografía diseñada por ¿Tobias Frere-Jones? ¿O fue Jonathan Hoefler? La autoría de esta y otras muchas tipos (amén de una demanda millonaria. Vamos, la pasta, como siempre), estuvo detrás de una de las rupturas más sonadas del panorama diseñil mundial.
En Rayitas azules, donde nos gusta más un «chacineo» que a Jorge Javier Vázquez, tenemos toda la verdad, que para algo tenemos conexión directa con Mr. Gotham, el alter ego tipográfico del Caballero Oscuro.
Yo, Leonardo, de Ralph Steadman
Yo, Leonardo, se erige como una de las biografías más interesantes que pueden caer en vuestras manos sobre la figura del genio Leonardo da Vinci. No en vano, lleva la firma, tanto en los textos como en las ilustraciones, del polifacético artista Ralph Steadman, uno de nuestros dibujantes “malditos” favoritos de todos los tiempos.
El Dios Dinero. Marx ilustrado por Maguma
Afirmar que criticar y atacar al “capitalismo voraz 3.0” que vivimos hoy en día es más necesario que nunca, parece más que una necesidad, una obviedad. El pensamiento del Karl Marx clásico puede alardear de vigencia y sabiduría profética. Si rodeamos sus palabras de un envoltorio lleno de atractivo de la mano de la editorial Libros del Zorro Rojo (de la que ya hablamos en un post anterior, nos quedamos sin excusas para no revisitar a una de las mentes más brillantes que ha dado la historia de la humanidad.
Agendas de editoriales para 2018
Sacar adelante trabajo, estudios, proyectos y, lo más importante, tu vida personal, hoy día, se convierte en una suerte de odisea para la que más vale ir armado hasta los dientes con una herramienta de planificación que te solucione la papeleta. Es por eso que los meses de septiembre y octubre son aquellos en los que has de mantenerte alerta para tomar una gran decisión: qué agenda elegir. Contras: tienes que esperar a enero para estrenarla. Y es que, al menos nosotros, nos confesamos adictos a todo lo que esté hecho de papel y huela a tinta.
Juego de Tronos, juego de cubiertas
Tiririti Tiririti Tiririti Tiririti… El invierno ya ha llegado a los corazones de los fans de Juego de Tronos (o lo que viene siendo el 99,9% de la población mundial) entre los cuales nos incluimos. Para mitigar esta orfandad repentina de dragones, Lannisters y “jonsnowismo”, hemos buceado en los internetes para repasar los diseños de cubiertas más molonas, “chunguis”, y curiosas de todo Poniente (Westeros para los amigos). Que tiemble el señor de los caminantes blancos, que nuestro post viene con más acero valyrio que los sotanos de Rocadragón.
Ms. Clarendon
¿Quedaste fascinado por la historia tras bambalinas de Mr. Windsor, Miss Helvetica o Mr. Comic Sans? ¿Necesitas “tipofuerza” extra para encarar septiembre y la vuelta a la rutina? Pues estás de enhorabuena porque regresamos a la actividad bloguera con una “tipa” de traca.
Mr. Comic Sans
Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: he maquetado tesis universitarias completas más allá de Orión. He visto marcas con mis glifos brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos diseños se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir…
Escribir. Una declaración de amor por las palabras
Siempre hemos sentido una debilidad especial por aquellas obras que tienen una doble lectura emocional: la que tienes cuando la disfrutas de pequeño, y la que, años después, ya adulto, experimentas al reencontrarte con ella. Esa magia añadida, de la que pocas obras pueden presumir (imposible no pensar en la Historia Interminable o en el inmortal Principito), es la que impregna Escribir de Murray McCain e ilustrado por John Alcorn.
Siete editoriales españolas que deberías conocer
En Rayitas azules respetamos y amamos por igual el trabajo de las editoriales (estén especializadas en libros, revistas, cómics u otros productos). Cualquier experiencia empresarial editorial requiere de un gran esfuerzo, espíritu aventurero, una alta dosis de inconsciencia y, sobre todo, una pasión desenfrenada por la lectura. Vamos, que montar un chiringuito editor se convierte en poco menos que una gesta propia de hidalgos manchegos. Es por esto por lo que ya habíamos tardado en traeros una recopilación de algunas de las que mejor están conjugando en España el buen gusto eligiendo autores con ediciones muy cuidadas y mejor diseñadas.
¡Vamos allá!
Miss Helvetica
Tras nuestro anterior biotypo ilustre (e ilustrado), Mr. Windsor, viajamos hasta Suiza para conocer un poco más a nuestra protagonista de hoy. Es natural del país alpino, adora el esquí, es esbelta, desenfadada y, sí, toooooodo el mundo la adora. ¿Sabes ya de quién hablamos? Efectivamente, estás en lo cierto, Miss Helvetica is in da house.
Mr. Windsor
Con el ilustre e ilustrado Mr. Windsor empezamos una nueva sección en Rayitas azules. En Biotypos ilustrados, os...