Enero. Mes de retornos al curro, cuestas, números rojos y buenos propósitos. En conclusión, «bajona» mala. Pero no os preocupéis que para eso llega el tradicional artículo recopilatorio de las mejores revistas independientes de 2022. La solución para todas las maluras de primeros de año, menos para los números rojos bancarios, ya que venimos cargados de excusas para dejaros el parné y adquirir revistas independientes en vuestros establecimientos au choix.
Continuamos con las mejores revistas independientes de 2021 con esta segunda tanda de nuestra clásica selección anual. No dejes de visitar la primera parte si no tuviste la ocasión de leerla.
El pasado año 2021 traía aparejado una caterna de ilusiones y esperanzas para la industria editorial en general, y las revistas independientes en particular, pero también no poca incertidumbre ante un contexto general que continuaba siendo incierto.
Aún así, el papel ha superado con nota los peores augurios, y muestra de ello es la hermosura de la que presume nuestro tradicional artículo anual, protagonizado por las mejores revistas independientes. Un recopilatorio con la contundencia de las lentejas de la mama, que reúne lo más granado que la independencia revistil nos regaló el pasado año.
Fieles a nuestro modus operandi tradicional, priorizamos que la mayoría de ellas sean inéditas en el blog. De este modo, anteponemos nuestra voluntad pedagógica a una selección anual convencional.
News & Coffee nace como un concepto de establecimiento donde comprar revistas independientes en formato quiosco, al mismo tiempo que saboreamos un delicioso café de especialidad. Vamos, un sueño húmedo para adictxs a la independencia revistil y a la cafeína de calidad. Charlamos con Albert Jornet, cofundador con Bea Bascuñán de la revista SOLO y responsable del News & Coffee valenciano.
Os invitamos a conocer The Jungle Journal, más que una revista de viajes, la narración de una aventura que trasciende fronteras físicas. La experiencia compartida por Sara y Gabriel conforma esta publicación que aúna en sus pliegos cultura, medio ambiente y turismo, y que además, construye un puente maravilloso entre Galicia y Texas. Casi nada.
Con ocasión de la reciente exposición Job Title: Art director auspiciada por Elisava, charlamos con Óscar Germade, hasta hace muy poco director de arte de la edición española de Vogue. Con su marcha se cierra una etapa de 4 años que deja un legado gráfico envidiable en la cabecera, y donde brilla con luz propia Chamberí, la tipografía a medida desarrollada por el enorme Íñigo Jerez.
Aunque con cierto «retrasillo», aquí llega nuestro tradicional recopilatorio anual sobre las mejores revistas independientes. Para esta primera parte, hemos querido implicar a enormes actrices y actores del medio editorial. De esta forma, queremos ofrecer un panorama más plural y repleto de valor y construir así un verdadero escaparate de tendencias.
Diego Obiol, Julia Kahl, Óscar Germade, María Gómez-Senent, Few y Margherita Visentini, nos acercan sus revistas favoritas desde una perspectiva excepcional, bien sea desde la dirección de arte, el diseño o la edición de publicaciones.
Oh mag resulta una revista «engañosa» en el poco buen sentido que pueda tener la palabra. Lo decimos porque, de lejos, parece una publicación inofensiva. Su temática de mindfulness, sus ilustraciones de portada y artículos presentados de forma juguetona —y a veces un poco infantil—, pueden hacer pensar que estamos ante material inocente. Pues nada que ver.
Entrevista: The Magazine Club nació para convertirse en espacio de encuentro común para creadores y lectores de revistas independientes. El interés de The Magazine Club descansa en explorar el backstage de las cabeceras alternativas.