Con motivo de la publicación de Lo que pasa es que te quiero. Poemas de amor (y desamor) de Gloria Fuertes, por Blackie Books, desde Rayitas Azules queremos celebrar a la enorme poeta —que no poetisa. Y lo hacemos hablando (y hojeando/ojeando) de los tres títulos que componen la colección que los blackie han dedicado a la escritora.

Gloria Fuertes y el amor (con mucho amor)

Si bien Gloria Fuertes es conocida por todos, la escritora es, al mismo tiempo, una gran desconocida. Su amplísima obra ha sido muy maltratada y poco contextualizada, reduciéndose a una recopilación de cuentos y poemas infantiles, que han dejado lejos de las zonas de luz una rica y prolífica carrera literaria para lectores de todas las edades.

Antes de entrar en harina, hemos de decir que estos libros no son en una mera recopilación de algunas de las creaciones de Gloria Fuertes, sino que hay en cada uno de ellos un grandísimo trabajo de contextualización, investigación y documentación acerca de los detalles, vivencias y testimonios disponibles sobre la vida y obra de la poeta.

En esta colección de libros se respira el cariño y la admiración que sus editores sienten por Gloria Fuertes. Éstos ponen su trabajo al servicio de cada obra, transmitiendo un respeto y un amor cultivado desde la niñez y la juventud.

Sello de calidad Blackie Books

A estas alturas no descubrimos nada nuevo cuando afirmamos que la calidad es una garantía en el catálogo de Blackie Books, tanto en forma como en contenido. Grandes historias y unos acabados cuidados hasta el último detalle en la elección del papel, la encuadernación, las ilustraciones y las imágenes, entre otros aspectos. Signos de identidad de la editorial a la que venimos declarando nuestro amor desde hace un buen puñado de años.

En el caso de la colección dedicada a Gloria Fuertes, encontramos cubiertas de tela, títulos en golpe seco, fotografías incrustadas e ilustraciones dignas del mejor marco de esa cadena sueca de la que todos hablan.

Libros que dan gustico y ponen el corazón contento, tanto al leerlos como al toquetearlos, olisquearlos y manosearlos.

El libro de Gloria Fuertes. Antología de Poemas y vida

En palabras de su editor, Jorge de Cascante, esta antología es «cero académica y cien por cien Gloria». El escritor cuenta que se enamoró de Gloria en sus años universitarios, cuando la poeta ya llevaba algunos años muerta, y desde aquel momento se convirtió en su mejor amiga.

En su prólogo, de Cascante explica el proceso de documentación y composición de la obra, y prometemos que dan muchas ganas de viajar en el tiempo para acompañarle en esa búsqueda del tesoro, algo loca y también bastante complicada. La suerte es poder contar con este libro, donde todos sus hallazgos son puestos a nuestra disposición, brindándonos la oportunidad de conocer a una Gloria bastante desconocida para quienes sólo sabemos lo poco que de ella se ha contado.

La verdadera Gloria

Feminista, abiertamente queer, de izquierdas, transgresora, divertida y bondadosa. Le hablaba a los niños como adultos y rescataba a los niños escondidos en los mayores. Resulta curioso y difícil entender cómo consiguió colarse en los hogares de todos los españoles en una época en la que imperaba una ideología tan radicalmente opuesta a los principios con los que Gloria vivía su vida.

Esta joya, con cubierta en tela, título en golpe seco y fotografía de Gloria, tipo polaroid, incrustada, incluye la biografía Glorista más completa hasta la fecha, cientos de poemas, algunos inéditos, fotografías nunca vistas, dibujos hechos por la escritora, easter eggs (con lo que eso nos gusta por aquí) con anécdotas de su vida repartidos por toda la obra, recortes de prensa o anotaciones de sus cuadernos personales.

También un cómic, obra de Carmen Segovia, narrando un episodio de su etapa como profesora universitaria en Estados Unidos. 

Una pieza de coleccionista para los enamorados de la poeta y una muy buena forma de conocerla para quienes estén interesados en descubrir más acerca de una figura tan importante de nuestra literatura.

El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños

Jorge de Cascante vuelve a ponerse a los mandos de la edición de este segundo título, que acerca a Gloria Fuertes a los más pequeños y pequeñas de cada casa. Tal y como nos cuenta en su prólogo, Gloria «no hacía poesía para niños, hacía niños para la poesía», a través de historias con las que transmitía un conocimiento basado en la intuición y no en la razón.

Junto a de Cascante participa en la creación de esta obra la ilustradora Marta Altés, que salpica las historias y poemas de dibujos que enriquecen aún más, si cabe, la recopilación de 25 cuentos y 120 poemas atesorados en este libro. Junto a ellos, historias de la vida de la poeta, artículos de prensa, cartas y poemas de sus pequeños fans y algunas fotos de Gloria.

Confesamos que en Rayitas Azules nos ha ganado la recopilación fragmentos de Pregúntale a Gloria, donde la poeta da respuesta a cuestiones como ¿en que se diferencian los versos de los hombres de los versos de las mujeres?, ¿qué es la vida?, ¿qué es la empatía? o ¿cuándo dejas de ser niño? 

Libro recomendadísimo si tenéis cerca a criaturas con ganas de leer y mucha curiosidad por el mundo. Un plus es que vais a sentir sí o sí ganas de cogerlo prestado, porque esta obra es apta, y diríamos que necesaria, para todas las edades.

Lo que pasa es que te quiero. Poemas de amor (y desamor)

El tercer y, hasta la fecha, último capítulo de esta colección de libros dedicada a Gloria Fuertes tiene la firma de Julia Viejo como editora de la obra. Es una delicia leer el prólogo que le dedica a la escritora y ver cómo cómo, siguiendo la estela del trabajo de Jorge Cascante, Julia Viejo enriquece con su buen hacer la bibliografía disponible sobre esta gran figura de la poesía española

Viejo nos descubre, a través de su selección de poemas y textos, la faceta más íntima de la poeta. Versos que viajan del amor al desamor, plagados de situaciones cotidianas y toques de humor, a pesar de asumir el título de «Patrona de los Amores Prohibidos», como cuenta que la bautizaron en su barrio.

De nuevo, la obra está plagada de detalles y pequeñas sorpresas que nos permiten bucear por el mundo emocional de la gran Gloria Fuertes. Hay en ella, además de los poemas, episodios de la vida sentimental de la escritora, fotografías personales y de algunos de sus cuadernos.

La primera edición de este libro es limitada y preciosa, con una cubierta en tela rosa, de nuevo golpe seco en los títulos y una fotografía de Gloria junto a Phyllis Turnbull, el gran amor de su vida.

Así que, si estáis entre quienes no conocen en detalle el gran legado que la gran Gloria Fuertes nos dejó, y este artículo os despierta las ganas de saber más de ella, nos hará muy felices ser parte de este nuevo romance. Como bien dice Julia Viejo en su prólogo «la obra de Gloria siempre se hereda de alguien».

Aquí los detalles de cómo adquirir los títulos de la colección:

El libro de Gloria Fuertes. Antología de poemas y vida
  • Edición de Jorge de Cascante
  • 448 páginas
  • 24,90 euros
  • Comprar aquí
El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños
  • Edición de Jorge de Cascante
  • Ilustrado por Marta Altés
  • 384 páginas
  • 19,90 euros
  • Comprar aquí
Lo que pasa es que te quiero. Poemas de amor (y desamor)