Si en su anterior libro ofrecía un manual para aprender los fundamentos de la caligrafía y el lettering, en este nuevo volumen, Caíña se ha propuesto ir más allá y adentrarse en todos aquellos aspectos que, tras años de experiencia profesional, considera fundamentales para profundizar en el arte de la escritura a mano.
Después de El arte de la caligrafía (2019), Iván Caíña presenta 40 recetas de caligrafía y lettering, ambos editados por ZenithCaíña, a través de 40 claves, va desgranando cada uno de esos trucos a los que solamente se llega tras años de práctica. O, gracias a él, después de leer —y usar— este libro. Es un lujo poder contar con la generosidad y honestidad de un gran maestro como Iván. Alguien que se plantea que hubiera estado realmente bien tener acceso a ciertos conocimientos sistematizados y explicados de manera cristalina cuando daba sus primeros pasos en el mundo de la caligrafía. 40 recetas es el resultado de esta reflexión. Un compendio de la sabiduría de uno de los grandes de la caligrafía española contemporánea, que pone su talento y conocimientos al alcance de quien se interese por el tema, sin guardarse nada para sí.
Talleres de papel
Ambos volúmenes son complementarios y conforman un utilísimo curso de caligrafía y lettering, no necesariamente destinado a diseñadores, dibujantes, ilustradores o artistas, sino a cualquier persona que sienta atracción por las formas de las letras y desee adentrarse en este mundo fascinante. A sus talleres se acercan perfiles personales de lo más variopinto, desde diseñadores gráficos que recién comienzan en la profesión hasta otros más veteranos que buscan incorporar el lettering y la caligrafía a sus habilidades, hasta profesionales que nada tienen que ver con la creatividad, pero que en estos cursos hayan una estupenda vía de escape, o, simple y llanamente, personas que aman las letras.
Las obras divulgativas de Iván Caíña buscan, en cierto modo, ser la versión en papel de estos talleres. Por lo tanto, todo está explicado con claridad, sin artificios, de tú a tú. Se nota la experiencia docente de Caíña, su respeto por la enseñanza, los conocimientos para formar, no solo profesionales, sino sobre todo personas.
El placer de crear con la manos
A lo largo de estas 40 recetas, Caíña no deja recoveco por inspeccionar ni detalle mínimo por aclarar. Desde el calentamiento inicial de la mano (no olvidemos que la caligrafía y el lettering son actividades con una considerable carga física; en su anterior libro dedicaba un apartado a la colocación idónea del cuerpo), la elaboración de pautas sobre las que trabajar, los acabados, el color, la uniformidad, el espaciado o la jerarquía, hasta dónde buscar inspiración, las mezclas de estilos o la deliciosa y fundamental última receta, sin la cual nada tendría sentido ni alma ni corazón.
Se trata pues, como en el caso de El arte de la caligrafía, de un manual de uso y consulta, un libro para trabajarlo y disfrutarlo. Puedes, si así lo deseas, seguir el orden en que aparecen las recetas, aunque el propio Caíña nos advierte al inicio que no es necesario y puedes consultar y curiosear aquí y allá según lo vayas necesitando. Sea como sea, este viaje te servirá para ir adquiriendo soltura en el trazo de las letras y un conocimiento cabal de la técnica. En cada página sentimos la voz cercana de Caíña animándonos a continuar adelante, a salir de lo ya conocido y experimentado, y a adentrarnos por esos caminos de la creatividad por los que no nos atrevemos a transitar por miedo a no salir airosos. No es un trabajo fácil, nadie dice que lo sea, aquí no hay, por fortuna, fórmulas milagrosas, pero se trata de una actividad inmensamente gratificante si de veras amas lo que haces. Qué mayor placer y profunda satisfacción que crear algo bello con tus propias manos.
Por último, no quiero dejar pasar la ocasión para mostrar públicamente mi agradecimiento a Iván Caíña por haber confiado en mí para prologar estas deliciosas 40 recetas. Me siento enormemente honrada por ello.
Fotos: Ana Moliz
Ficha técnica
- Título: 40 recetas de caligrafía y lettering
- Textos: Iván Caíña
- Editorial: Zenith, Grupo Planeta
- Ilustraciones y diseño de cubierta: Iván Caíña
- Diseño gráfico y editorial: Lucas van Esch
- Fotografía: Sergio Monjas
- Idioma: español
- Encuadernación: rústica con solapas
- Medidas: 189 x 259 mm
- Páginas: 157
- ISBN: 978-84-08-25616-8
- Fecha de publicación: 18/05/2022
- Web