arte final
The Book Cover. Encuadernación de libros
The Book Cover, editado por el estudio portugués 0.itemzero, revalida bajo espíritu continuista su anterior trabajo The Book Block. Con tono didáctico recorre las principales técnicas y materiales que la industria ofrece para la encuadernación de libros, centrándose sobre todo en el rol que desempeñan las cubiertas.
Al igual que su predecesor, The Book Cover se mueve en una suerte de metadidáctica, al convertirse su propio formato en el principal referente con el que lxs lectorxs cuentan para aproximarse a estos acabados editoriales.
Arte final: «muchito»
Mucho diseñito, pero de arte final poquito del valenciano Saúl Pedrosa, explica sin tecnicismos ni ambages los numerosos entresijos del arte final. Lo que es más importante y se agradece, lo hace con mucho humor y cercanía.
The Book Block. Técnicas de encuadernación
The Book Block, editado por el estudio portugués 0.itemzero, condensa los principios que más valoramos en un manual sobre diseño: es didáctico, original, útil y, para rematar la jugada, atractivo. A través de un formato sorprendente, The Book Block ofrece un completo repertorio de técnicas de encuadernación, no sólo detallando sus características, sino aportando además inestimables consideraciones en torno a su aplicación práctica.
Arte final en InDesign (3): preimpresión avanzada en InDesign
Masterizar el arte final y la preimpresión en InDesign, constituye una de las aptitudes básicas con las que debemos contar a la hora de preparar nuestros archivos para imprenta. En este nuevo post os describiremos las herramientas que InDesign implementa para verificar nuestro proyecto como paso previo a generar un PDF. Las paletas «Comprobación preliminar», «Previsualización de separaciones» y «Límite de tinta», se revelarán como nuestras mejores aliadas.
Affinity Publisher 1.8 Novedades: compatibilidad con InDesign
Affinity Publisher se renueva con una nueva versión repleta de mejoras (1.8), pero con un game changer absoluto: compatibilidad con el formato .idml, o lo que es lo mismo, la capacidad de editar archivos de InDesign.
A la importación de archivos .idml, se unen numerosos avances como la importación de archivos en Excel, gestión de preimpresión a través de Live preflight, la confección de plantillas, o, muy especialmente las páginas maestras inteligentes.
Os invitamos a recorrer con nosotros todas las nuevas herramientas y avances que introduce esta actualización 1.8.
Arte final en InDesign (2): registro, negro enriquecido, CMYK & tintas planas
Los procesos que debemos tener en cuenta, así como las herramientas del software que intervienen en la generación de un arte final correcto, son muy numerosas y variadas. En esta ocasión, os hablaremos sobre la creación correcta de muestras CMYK, tintas planas personalizadas y sus distintos usos, saber cómo evitar errores de registro, así como un aspecto capital: el negro enriquecido. ¡Al lío!
Arte final en InDesign (1): configuración básica y sangrado
¿Sangrado, cobertura, separaciones? ¿Es esto un post sobre Juego de Tronos? ¡Spoiler alert! No, no os preocupéis que son términos comunes cuando hablamos de arte final. ¿Y qué es el arte final? Pues la definición de Rayitas azules sería tal que el conjunto de procesos y configuraciones que llevamos a cabo, de cara a reproducir nuestro diseño, a través de los distintos sistemas de impresión disponibles en el mercado. Y esto es poca broma amigas y amigos diseñadores, puesto que del arte final depende, en gran medida, que nuestro trabajo luzca como es debido.