Acaba una semana, pero no cualquier semana, no: hoy es el primer viernes sin Chiquito de la Calzada, ay, don Gregorio, un hombre bueno, un humorista genial que nos hizo partirnos la caja de risa y hablar como fistros duodenales. ¡Jaarl! Pero la vida sigue y nosotros, un viernes más, aquí seguimos muy pendientes de las novedades editoriales y tipográficas. ¿Te da cuen?
Comenzamos con una nueva joyita para la colección de libros imprescindibles. Y es que ya tenemos en castellano la edición de la fabulosa letrista Martina Flor, Los grandes secretos del lettering. Dibujar letras: desde el boceto al arte final. Para los que aún no la conocéis, aquí os dejamos una de sus conferencias para deleite de propios y extraños.
Esta semana hemos entrevistado a los responsables de Campgràfic, una de las más relevantes y activas editoriales de habla hispana dedicada al mundo de la tipografía y diseño editorial, que nos han proporcionado una más que jugosa panorámica de la comunidad creativa y sus circunstancias.

Imagen cedida por Eduardo Herrera
Si andas por Bilbao o necesitas una excusa para darte un capricho y visitar la ciudad, tienes una cita con la exposición Caligrafía en Arantzazu: el arte de la bella escritura compuesta por diferentes estrofas de dos de los poemas más importantes que componen el libro«Arantzazu: euskal sinismenaren poema», del poeta Salbatore Mitxelena, interpretada gráficamente para la ocasión por varios de los calígrafos más relevantes del panorama internacional.
Una nueva edición de la obra maestra de Ray Bradbury que tendrás que quemar para poder leerla. Sí, has leído bien. Esta edición especialísima de Fahrenheit 451, a cargo de la editorial francesa Super Terrain, que se han aliado con el laboratorio Charles Nypels, es un sorprendente prototipo que podemos considerar como «metalibro», cargadísimo de contenido conceptual. Una esquisitez.
Hoy comienza Tipografilia 11 | Congreso Nacional de Tipografía en México, con un programa espectacular repleto de conferencias magistrales, foros de tipografía y diseño editorial, encuentros de profesores de diseño editorial, tipografía y caligrafía, talleres internacionales y nacionales, proyecciones y demostraciones. Sin duda una suerte para todo aquel que tenga la oportunidad de asistir. Esperamos que nuestros amigos y lectores mexicanos nos mantengan puntualmente informados de todo lo que allá acontezca. Habrá que estar muy atentos a sus redes durante el fin de semana.