LOCAL es el nuevo proyecto editorial auspiciado por el corazón inquieto de Impresum y diseñado por Estiu. Esta newsletter física de tinta y papel viene a sustituir a PRINT, una publicación que tras 16 números llenando de alegría los buzones de todos sus suscriptores, ha cerrado una etapa difícil de superar, —¿o no?
Aunque hemos de reconocer que en Rayitas recibimos el adiós de PRINT con una cierta aura de nostalgia —no en vano fuimos portada y protagonistas de su octavo número—, no podemos si no celebrar este cambio.
Charlamos con Dani Matoses, uno de los fundadores de Impresum, para que nos desvelara el por qué de este giro, y ya de paso hacer la presentación en sociedad del nuevo artefacto editorial por aquí.
Os adelantamos que si algo queda claro tras ojear LOCAL es que este nuevo proyecto editorial del combo Impresum/Estiu se escribe con mayúsculas por algo.
¿Qué es LOCAL?
Antes de entrar en otras consideraciones, empecemos por definir el contenido y naturaleza de la nueva cabecera. ¿De qué va LOCAL?
«LOCAL marca la evolución de nuestra anterior publicación PRINT. Mantiene idéntico formato (A5) y todo lo que pueda entrar en un envío con sobre C5. La premisa principal es que la logística no cambie, así que también mantenemos los mismos canales de difusión (postal y gratuita para nuestros suscriptores).
»La principal diferencia con PRINT es que LOCAL se centrará en los oficios y la artesanía. De esta forma, los proyectos arraigados en entornos locales tomarán un papel protagonista».
¿Por qué el cambio de PRINT a LOCAL?
Parece que fue ayer cuando, en enero de 2020, iniciarais este experimento editorial que tantas alegrías os ha procurado. La portada de PRINT ha sido ocupada por profesionales de la talla de Laura Meseguer, Susana Blasco, Joan Quirós, Yinsen, Lina Vila o el propio Juan Nava, al que precisamente conocimos cuando viajamos a Valencia para ser nosotros los protagonistas, y hoy en día es un gran amigo.
Al fin y al cabo se trata de nombres propios familiares para los que nos dedicamos al diseño en general, la tipografía, la ilustración, etc. ¿Os da algo de vértigo apostar ahora por protagonistas de carácter más local y menos familiares para vuestros lectores objetivos?
«Bueno, tanto como vértigo no (risas). Teníamos claro que queríamos un cambio pero que igualmente nos apetecía continuar con este formato de publicación corporativa que tantas alegrías nos ha dado. Nos atraía muchísimo ampliar nuestro propio campo de acción más allá de la ilustración, el diseño o las artes gráficas, y digamos salir de nuestra zona de confort.
»Con PRINT sentíamos que ya habíamos completado un ciclo y queríamos reconectarnos con otros oficios y profesionales de otras disciplinas más alejadas de nuestro ámbito. Estamos más que convencidos de que esta apuesta por la proximidad y el trabajo de cercanía es algo que toca reivindicar en estos tiempos, y nos sentimos más que cómodos haciéndolo además. Nosotros mismos lo aplicamos en nuestro día a día, y es algo que impregna la propia filosofía de Impresum».
Desde luego han empezado con una auténtica declaración de intenciones. El protagonista de este primer número de LOCAL es Fernando Abellanas (aka Lebrel), un ¿diseñador? todoterreno que trota entre las pequeñas escalas de los objetos y la producción de mobiliario, a la experimentación y la apropiación del espacio público.
LOCAL. Un cambio de cara by Estiu
Una de las principales cualidades de PRINT, además de sus protagonistas, radica en el planteamiento del diseño, la excelencia tipográfica, o los «complementos» a la publicación en sí dentro del sobre.
El look & feel era el mismo aunque fueran relevándose los colores de la cabecera en las cubiertas. ¿Cómo ha sido el planteamiento de diseño para LOCAL? ¿Qué estrategias os habéis planteado?
«Dentro de las premisas básicas de formato, papel, etc. que ya estaban asentadas, nuestros aliados en esto, Estiu, han llevado a cabo una revisión profunda de la maqueta. La cabecera, por ejemplo, cambia denominación pero mantiene su tipografía y tamaño. El juego de la portada con la cabecera tumbada y dividida, y una foto que continúa en el interior genera un juego distinto y una continuidad y gráfica reconocible.
»Los cambios en retícula, el uso de una caja de composición más estrecha y esos ladillos juguetones constituyen también cambios evidentes. Eso sí, el protagonismo tipográfico de LOCAL recae en la nueva tipografía que hemos incorporado: Chamberí de Extratype.
»Hemos decidido prescindir de los cambios de color con la tinta extra para conferirle todo el protagonismo a los textos y a las fotografías. Es un lujo contar con Clara Sáez para las entrevistas y con las fotos de María Mira, y sentimos que queremos aprovecharlo al máximo. Pensamos que con estos pequeños cambios viramos más hacia una impronta más de revista».
Buzoneo del bueno. Un aprendizaje
La apuesta por esa doble newsletter impresa (PRINT) y no impresa (NO PRINT) ha resultado en una aventura de lo más positiva ¿Qué habéis aprendido de este modelo de branding que asumisteis con una publicación directa al buzón desde que empezasteis?
«No podemos olvidar que PRINT nacía en 2020 con el principal objetivo de celebrar los 25 años de nuestra imprenta. No se cumple un cuarto de siglo todos los días. Y menos cuando se trata de un negocio familiar. Por eso había que celebrarlo con todo el convencimiento de realizar algo diferente, aprovechando el impulso y la energía del trabajo bien hecho.
»PRINT ha constituido un vehículo para compartir el maravilloso universo del papel con nuestros clientes y suscriptores. En estos tiempos donde prima la velocidad y la urgencia, todavía nos sigue sorprendiendo como una publicación en papel modesta, a base de grapas y con sólo 16 o 24 páginas, ha generado una respuesta tan positiva para nosotros.
»Pensamos que recibir en el buzón de tu casa algo gratis, físico, en papel y realizado con un mimo y cariño más que evidente, no resulta algo precisamente común y genera sorpresa. No hemos inventado nada, somos conscientes, pero en retrospectiva desde luego que funciona a todos los niveles. No sólo se trata de imagen de marca —que por supuesto—, sino de autosatisfacción editora y saber que en cada número hay un trocito de todo el equipo».
En definitiva…
PRINT#8 protagonizado por el equipo del blog. Snif snif de nostalgia.
Pese a que PRINT supondrá un vacío en nuestros corazoncitos editoriales, LOCAL amplía el campo de acción de esta newsletter impresa más allá de la ilustración, el diseño o las artes gráficas, lo cual siempre redundará en valor añadido. Además, lo seguirán haciendo con el cariño y buen diseño editorial que siempre les ha caracterizado, por lo que podemos estar todos tranquilos.
Así que, sólo queda decir aquello de a PRINT depuesto LOCAL puesto… ¡Larga vida al papel!
- Fotos fondo azul: Sara Azorín
- Fotos fondo neutro: Salva Cerdá
—————
Diseño de contenidos editoriales: Una experiencia de Noticias
Sólo porque este curso es de Francesco Franchi —todo un referente para nosotros— y escucharle un rato ya valdría, pero es que además el curso está fenomenal. Francesco os enseñará cómo diseñar una experiencia editorial que responde y se adapta al nuevo consumo de información a través de una combinación de plataformas analógicas y digitales.
Diseño de contenidos editoriales: Una experiencia de Noticias