Las publicaciones digitales juegan un rol fundamental en el devenir inmediato del diseño editorial. Existen numerosas (cada vez más) soluciones de distinta índole, que nos permiten llevarnos nuestras revistas, catálogos, memorias, etc. a un formato adaptado a tablet o smartphone, y que contenga toda aquella interactividad que el usuario de dispositivos inteligentes espera.

En anteriores artículos os describimos en qué consisten las publicaciones digitales, y cuáles son los criterios que deberíamos tener en cuenta de cara a decantarnos por unas u otras. Si no los habéis leído todavía, os aconsejamos meterles mano «ya de ya», que son contundentes cual «puchero de la mama», y sientan las bases para este post.

Para que resultase lo más sencillo, justo y útil posible, redactamos un cuestionario que remitimos a los responsables de las herramientas más importantes del mercado, de forma que el punto de partida fuera común para todas. En dicho cuestionario, tocamos todos aquellos aspectos que los usuarios valoramos de cara a decantarnos por unas soluciones u otras.

Además, como valor añadido, preguntamos sobre el futuro de las publicaciones digitales e impresas, así como por la evolución del mercado digital. De esta forma, no sólo ofrecemos un criterio analítico objetivo, sino también interesantes reflexiones sobre la evolución de las publicaciones en dispositivos inteligentes, y su devenir en los próximos años.

«Las publicaciones que están quedando en papel, son publicaciones con una calidad muy alta y muy cuidadas. Las que funcionen, deberán aportar algo que no puede hacer el digital, y ya lo están haciendo». Büttonpublish

Salvo errores ortográficos, o eliminar información que no fuera relevante, hemos incluido las respuestas de las diversas soluciones, tal cual (traducidas cuando procedía, obviamente). Si hay cuestiones que aparecen contestadas en algunas, pero no en otras, se debe a que los responsables de la solución en cuestión han preferido dejarlas en blanco (cada lector que tome sus propias conclusiones). Las soluciones que no nos han aportado un feedback, aparecen simplemente nombradas, y con un link a su web.

Y ahora que ya conocemos el planteamiento, ¡vamos al turrón!, que hay mucha tela que cortar

Tipos de herramientas

Aunque nuestras soluciones preferidas tomen la forma de plugin de InDesign, existen otras fórmulas que también hemos valorado:

  • Basadas en InDesign (la mayoría). Pese a que un plugin no está exento de una curva de aprendizaje, resultará más cómodo y eficaz para el/la diseñador@ transitar por un software ya conocido. Asimismo, son soluciones que suelen ofrecer mayores posibilidades a la hora de implementar interactividad.
  • CMS. Se trata de gestores de contenidos, que operan bajo parámetros similares a plataformas como WordPress. Suelen ofrecer menos opciones de interactividad y/o personalización. No obstante, pueden resultar muy interesantes de cara a dar formato de publicación a información ya existente, por ejemplo, generar una revista para dispositivos inteligentes, a partir del contenido de un blog.

PRINCIPALES SOLUCIONES DEL MERCADO

Bütton Publish

HERRAMIENTA

  • ¿Plugin de InDesign o CMS?
    Plugin para InDesign
  • Compatibilidad con Mac y Pc
    Windows y MacOS
  • Compatibilidad con market places
    iOS, Android, Kindle Fire y navegadores web
  • Año de comienzo de la actividad
    2012
  • Compatibilidad con QuarkXpress
    No
  • Idioma del plugin y del soporte
    «El plugin está en inglés. En la siguiente actualización saldrá la traducción al español. Aunque los textos que aparecen son muy intuitivos».
    Soporte en inglés, castellano, alemán y catalán

  • Estadísticas de uso
    «Las apps incluyen un sistema de estadísticas. Usamos la plataforma Amplitude para mantener esta parte. Así aseguramos escalabilidad y estabilidad».
  • ¿Transformación de archivos de otras herramientas
    No

VISUALIZADOR

  • Visualizador para dispositivos
    Se llama Bütton View y está disponible en las distintas Stores y web.
  • Compatibilidad (Android, iOs, etc.)
    Android, iOS y navegador web
  • Simulador de escritorio y compatibilidad
    Existe en versión web, accesible desde MacOS o Pc.
FORMACIÓN, COMUNIDAD Y SOPORTE
  •  Formación sobre la herramienta
    «Tenemos unos manuales paso a paso dentro del visor Bütton View, y en versión web. Los manuales están hechos con Bütton, por lo que se ve un ejemplo de resultado de publicación».
    También hay un curso de la plataforma Domestika.
    Minitutoriales de youtube para cada funcionalidad en preparación.

Aquí tenéis el trailer para hacer boca…

  • Comunidades o foros
    «Existe un foro de Büttonpublish para ir creando comunidad, y con las preguntas más comunes explicadas».
  • Soporte para la publicación en los market places
    «Por un lado, entra en el precio de la licencia el asesoramiento para subir la revista en el panel de Büttonpublish.
    Por otro lado, la subida de las Apps a las Stores y generar los certificados con Apple es opcional contratarlo con nosotros, ya que se puede hacer por cuenta ajena. El precio de la gestión para subir las Apps a las Stores es de 200 € extra, y de pago único al principio».

POLÍTICA DE PRECIOS
  • Coste del uso de la herramienta
    Gratuito. Se paga al publicar la app.
  • Precios por ejemplar:
    • 1 número al año: 495 € (tarifa Multissue)
    • 6 números al año: 2.475 € (tarifa Multissue). Existen rebajas por pago único que podéis consultar.
    • 12 números al año: 4.740 €. «Escogiendo un plan Monthly, con un compromiso de 1 año. Esta licencia tiene la particularidad que si se quiere publicar más de 12 números al año, dentro de la misma App/Quiosco, el precio es el mismo».
      Tabla de precios
EJEMPLOS DE PUBLICACIONES
FUTURO Y NOVEDADES EN DESARROLLO
«Recientemente lanzamos la versión 4.0 de los visores iOS y Android. Estos visores incluyen un rediseño total y un feed dentro del quiosco, donde se puede vincular a Instagram, Youtube y blogs, para que tengamos quioscos más dinámicos y de uso más diario que hasta ahora. También lanzamos nuevo plugin con muchas mejoras, entre ellas una mejora de la estabilidad muy significativa, rapidez de exportación, previsualización más fácil para los dispositivos Android tanto en Windows como en Mac, entre otras cosas».
OPINIÓN PERSONAL
  • El futuro de las publicaciones digitales e impresas
    «Personalmente pienso que esta cambiando el modelo de consumo de contenido digital. Se está optando por un consumo más de artículo a artículo, que de una publicación completa. En el caso de las revistas digitales, todavía está en proceso de cambio pero creemos que irá por un camino muy similar. Desde Büttonpublish, estamos en contacto con muchas editoriales digitales para anticipar cómo se consumirá este tipo de material digital. Justamente ahora es necesario prever cual será la manera de consumir las revistas digitales. Apostamos mucho por la innovación, y estamos abriendo una sección para poder prototipar diferentes opciones de revista digital del futuro»«Las publicaciones impresas, en mi opinión, siguen un camino diferente a las digitales. Estas se han visto muy afectadas por la digitalización de contenido, pero no van a dejar de existir por ahora, ya que aportan una experiencia diferente. Si os fijáis, las publicaciones que están quedando en papel, son publicaciones con una calidad muy alta y muy cuidadas. Las que funcionen, deberán aportar algo que no puede hacer el digital, y ya lo están haciendo».«El poder realizar publicaciones digitales ha ayudado mucho a sectores o personas, a las que les era imposible montar una publicación impresa, ofreciendo poder publicar contenido a un costo más bajo, y con una distribución más sencilla».
  • Orientación del mercado
    «Hemos sufrido bastantes cambios en el sector. Es un mercado un poco difícil de prever, y hemos tenido momentos incluso de pensar que se estaba muriendo. En mi opinión, lo que ha afectado más al sector de las publicaciones digitales, es que las grandes empresas han publicado PDFs como si fueran publicaciones digitales, y no lo son. Esto desprestigió el mundo de la revista digital, cuando esta no tiene nada que ver con un PDF. Precisamente es todo lo opuesto».

    «Sí que notamos que hay más demanda ahora que al principio. Ahora se está usando muchísimo en el mundo educativo, comunicación interna de empresa, revistas de bicicletas, motocicletas, coches, etc.»

«Finalizamos con un dato que creemos que es significante. Tenemos convenios con bastantes universidades en España que están usando Büttonpublish y están saliendo unos resultados espectaculares. Por ejemplo: BAU, EINA, Universidad de Granada, ESDesign, entre otras».

Web

480 Interactive

HERRAMIENTA
  • ¿Plugin de InDesign o CMS?
    Una conjunción de ambas. «480interactive es una herramienta independiente de InDesign, aunque tiene un plugin para trabajar con él. Además, 480interactive permite maquetar y editar contenido en WordPress, HTML5, vídeo Mp4, redes sociales, etc. Todo ello sin escribir una sola línea de código».
  • Compatibilidad con Mac y Pc
    Windows y MacOS
  • Compatibilidad con market places
    iOS, Android y navegadores web
  • Año de comienzo de la actividad
    2012
  • Compatibilidad con QuarkXpress
    No
  • Idioma del plugin y del soporte
    Español e inglés
  • Estadísticas de uso
    Permite obtener todas las estadísticas de uso de la app, a través de Google Analytics.

VISUALIZADOR

  • Visualizador para dispositivos
    480i Viewer
  • Compatibilidad (Android, iOs, etc.)
    Android e iOS
  • Simulador de escritorio y compatibilidad
    Para visualizar desde PC, se puede emplear un navegador web, siempre que se haya exportado previamente para web desde 480interactive.
FORMACIÓN, COMUNIDAD Y SOPORTE
  •  Formación sobre la herramienta
    «El apartado knowledge base de la web recoge toda la información relativa a 480interactive. Contamos con la sección de plantillas, a modo de inspiración, para que cada usuario pueda crear sus propias apps».
  • Comunidades o foros
    Centro de soporte con tutoriales y plantillas
  • Soporte para la publicación en los market places
    «Existen servicios de publicación para Google Play, y también para la creación de cuentas de desarrollador. El servicio para publicar la app en Google Play es un pago único de 299 €»
POLÍTICA DE PRECIOS
  • Coste del uso de la herramienta
    «La descarga del software es gratuita y el usuario puede crear las apps que quiera sin coste alguno. El pago se realiza al final del proceso, cuando se ha creado la app y se va a publicar en App Store y/o Google Play. En este sentido, es un pago por app. El precio depende del número de contenidos que tenga la app. Si sólo incluye un contenido (una revista), se paga un precio (el mínimo son 299 €). Si se incluyen muchos contenidos, el precio es flexible, y a medida de cada cliente o proyecto».
  • Precios por ejemplar:
    • 1 número al año: 25 €/mes (facturación anual)
    • 6 números al año: 82 €/mes (facturación anual)
    • 12 números al año: 138 €/mes (facturación anual)
EJEMPLOS DE PUBLICACIONES
FUTURO Y NOVEDADES EN DESARROLLO
«En la actualidad, estamos centrados en adaptar el software a nuevos dispositivos y sistemas operativos, y en el cumplimiento de los requisitos de Android e iOS. Asimismo, también trabajamos en el diseño de nuevas plantillas y casos de uso, para inspirar a nuestros usuarios».
OPINIÓN PERSONAL
  • El futuro de las publicaciones digitales e impresas
    «El futuro de las publicaciones digitales lo están marcando los propios usuarios, que buscan contenido que puedan consumir de un modo rápido, ágil y también muy intuitivo. En muchas ocasiones, la publicación digital no da respuesta a estas necesidades de los usuarios, que optan por consumir contenido en redes sociales o webs. Hay muy pocos casos de éxito relacionados con publicaciones digitales orientadas a usuario final, por lo difícil que resulta monetizar la producción de este tipo de formato. Sin embargo está habiendo un interés en el sector corporativo, que ve en las publicaciones digitales un ahorro frente a la impresión tradicional de catálogos, y material promocional del equipo de ventas».
  • Orientación del mercado
    «El interés se mantiene estable, pero se ha producido una reorientación del caso de uso. Inicialmente había interés por las publicaciones digitales interactivas orientadas a público final, y en los últimos años estamos viendo cómo hay un giro hacia el uso corporativo y empresarial».

Web

Pugpig

HERRAMIENTA
  • ¿Plugin de InDesign o CMS?
    CMS.  Se puede implementar contenido desde WordPress, Censhare, Canvasflow, Woodwing, EZ Publish o Drupal. También desde feeds (RSS, XML) o archivos PDF.
  • Compatibilidad con Mac y Pc
    Acceso multiplataforma
  • Compatibilidad con market places
    iOS, Android, Kindle Fire y navegadores web
  • Año de comienzo de la actividad
    2011
  • Idioma del plugin y del soporte
    Inglés
  • Estadísticas de uso
    La solución integra Google Analytics, Omniture y Flurry, pero se puede personalizar para implementar otras.

VISUALIZADOR

  • Visualizador para dispositivos
    Si
  • Compatibilidad (Android, iOs, etc.)
    iOs, Android, web y Amazon Fire TV
  • Simulador de escritorio y compatibilidad
    Existe en versión web, accesible desde MacOS o Windows.
FORMACIÓN, COMUNIDAD Y SOPORTE
  •  Formación sobre la herramienta
    «Existe mucha información y documentación en el siguiente enlace de Zendesk. Asimismo, ofrecemos formación a través de nuestro equipo».
  • Comunidades o foros
    «Contamos con un portal de ideas, donde los usuarios pueden plantear cuestiones y sugerencias. Asimismo, celebramos un encuentro anual con nuestros clientes, donde podemos encontrarnos cara a cara, y compartir experiencias».
  • Soporte para la publicación en los market places
    Incluido en la tarifa
POLÍTICA DE PRECIOS

«Nuestro modelo de precios se basa en una licencia anual, que incluye todos los servicios y soporte. El coste de la licencia empieza en 10,000 £ por app al año».

EJEMPLOS DE PUBLICACIONES
FUTURO Y NOVEDADES EN DESARROLLO
«Renovamos constantemente nuestra plataforma y empleamos recursos e inversión en innovar. Ahora nos encontramos aumentando las posibilidades de la herramienta en 2 áreas principales: usuarios y eventos».
OPINIÓN PERSONAL
  • El futuro de las publicaciones digitales e impresas
    «El futuro de las publicaciones digitales pasa por contenido de pago. Mientras que  Google y Facebook han bajado sus ingresos por publicidad, el contenido de alta calidad es algo que siempre contendrá un valor tangible. Los editores necesitan tener el valor de dejar de regalar su contenido en plataformas de terceros y retomar el control de su contenido. Además, deben gestionar su relación con sus clientes, datos y experiencia de usuario».
  • Orientación del mercado
    «Se han producido cambios enormes desde que empezamos allá por el 2011. Entonces pensábamos que las tablets liderarían el futuro de las publicaciones digitales. Ahora temos claro que el futuro es móvil».

Web

Magloft

HERRAMIENTA

  • ¿Plugin de InDesign o CMS?
    CMS y plugin (en fase experimental)
  • Compatibilidad con Mac y Pc
    Windows y MacOS
  • Compatibilidad con market places
    iOS, Android, Amazon App Store y navegadores web
  • Año de comienzo de la actividad
    2014
  • Idioma del plugin y del soporte
    Inglés
  • Estadísticas de uso
    Herramienta propia MagLoft Analytics 
  • ¿Transformación de archivos de otras herramientas
    Es compatible con epub y folio

VISUALIZADOR

  • Visualizador para dispositivos
    MagLoft App
  • Compatibilidad (Android, iOs, etc.)
    iOS, Android y Amazon App Store
  • Simulador de escritorio y compatibilidad
    A través de navegador web
«El futuro de las publicaciones digitales pasa por contenido de pago. Mientras que  Google y Facebook han bajado sus ingresos por publicidad, el contenido de alta calidad es algo que siempre contendrá un valor tangible.» Pugpig
FORMACIÓN, COMUNIDAD Y SOPORTE
  •  Formación sobre la herramienta
    Canal de Youtube
  • Comunidades o foros
    Cuentan con un blog y sección de ayuda
  • Soporte para la publicación en los market places
    Incluido en el servicio
POLÍTICA DE PRECIOS

EJEMPLOS DE PUBLICACIONES

FUTURO Y NOVEDADES EN DESARROLLO
«Estamos desarrollando la siguiente iteración del editor, que mejorará enormemente la experiencia de crear una publicación».
OPINIÓN PERSONAL
  • El futuro de las publicaciones digitales e impresas
    «Las publicaciones impresas tendrán su sitio y sobrevivirán. No obstante, las publicaciones digitales dependen de publicar frecuentemente y entender como los usuarios interactúan con ellas». 
  • Orientación del mercado
    «Pensamos que el mercado se ha dado cuenta de que el contenido estático tipo PDF no sirve en un dispositivo inteligente y se torna aburrido. Todo debe ser interactivo y responsive. Cuando el iPad salió al mercado, muchos editores lo vieron como la panacea. Tras unos años, se dieron cuenta de que el móvil es más fácil de transportar».

Web

Aquafadas

HERRAMIENTA

  • ¿Plugin de InDesign o CMS?
    Plugin de InDesign
  • Compatibilidad con Mac y Pc
    Windows y MacOS
  • Compatibilidad con market places
    iOS, Android y Windows Store
  • Año de comienzo de la actividad
    2010
  • Compatibilidad con QuarkXpress
    No
  • Idioma del plugin y del soporte
    Inglés y francés
  • Estadísticas de uso
    Google Analytics, Localytics y XITI
  • ¿Transformación de archivos de otras herramientas
    Transforma archivos en formato PDF, InDesign y XML

VISUALIZADOR

  • Visualizador para dispositivos
    Aquafadas Viewer
  • Compatibilidad (Android, iOs, etc.)
    Android, iOS y Windows
  • Simulador de escritorio y compatibilidad
    Sólo para MacOS
«El iPad apareció en 2010 en medio de un gran hype. Por desgracia, no resultó en el mecanismo de monetización que muchos esperaban y, herramientas como Purple, no existían todavía. Muchas editoriales invirtieron grandes sumas, pero no consiguieron su retorno. Resultado: nadie ha invertido realmente desde entonces». Purple DS
FORMACIÓN, COMUNIDAD Y SOPORTE
  •  Formación sobre la herramienta
    Canal de Youtube y soporte
  • Comunidades o foros
    Chat para usuarios registrados
  • Soporte para la publicación en los market places
    «Nuestro equipo de producción ofrece soporte a nuestros clientes, y tests previos a la subida y publicación. Algunos de nuestros partners ofrecen también este servicio, como Electric News en Francia».
POLÍTICA DE PRECIOS
EJEMPLOS DE PUBLICACIONES
FUTURO Y NOVEDADES EN DESARROLLO
«Estamos trabajando en innovaciones significativas y mejoras para nuestra suite de herramientas: nuevas analíticas y paneles, inteligencia artificial para conseguir experiencias inmersivas (AR, MR…) y desarrollo de PWA (Progressive Web Apps). Asimismo, continuamos integrando el ecosistema de contenido digital de Rakuten (Rakuten TV, Rakuten Kobo, Rakuten Super Points…).
OPINIÓN PERSONAL
  • El futuro de las publicaciones digitales e impresas
    «El futuro de las publicaciones digitales pasa por la realidad aumentada, que permitirá crear una mezcla entre impreso, digital y el entorno real. Imagina un vídeo que se superpone a nuestro entorno mientras vemos la portada de una revista a través de un smartphone».
  • Orientación del mercado
    «Nos da la impresión de que el mercado de la edición digital está atravesando cambios significativos, mientras que en muchas partes del mundo está luchando por abrirse paso, como en la India, donde hay más de 82000 publicaciones diferentes, y muchas más dando el salto. Las grandes editoriales siguen buscando soluciones para ofrecer contenido digital intuitivo a través de múltiples canales. Esa tendencia continuará en los próximos 5 años a través de herramientas que lo harán de forma automática y en paralelo a otras soluciones».

Web

Purple DS

HERRAMIENTA

  • ¿Plugin de InDesign o CMS?
    Ambos
  • Compatibilidad con Mac y Pc
    Ambos, excepto la herramienta Purple DS® Composer (solo MacOS)
  • Compatibilidad con market places
    iOS, Android y Kindle
  • Año de comienzo de la actividad
    2010
  • Compatibilidad con QuarkXpress
    No
  • Idioma del plugin y del soporte
    Alemán e inglés
  • Estadísticas de uso
    Google Analytics, Adjust, Adobe Analytics, Firebase, PinPoint y Flurry. «Asimismo, también ofrecemos un seguimiento internamente a través de nuestro propio software, de forma que podamos mejorar el UI/UX».
  • ¿Transformación de archivos de otras herramientas
    DPS, AEM, PugPig y Oomph

VISUALIZADOR

  • Visualizador para dispositivos
    «Vamos más allá que un simple visualizador. Aportamos apps en formato demo, que son réplicas 1:1 de la app una vez se publique».
  • Compatibilidad (Android, iOs, etc.)
    iOS y Android
  • Simulador de escritorio y compatibilidad
    Web-Newsstand permite plasmar todo el contenido en navegadores web.
FORMACIÓN, COMUNIDAD Y SOPORTE
  •  Formación sobre la herramienta
    «Base de infomación online, tutoriales de Youtube y manuales. Asimismo, ofrecemos webinars de forma regular. También ofrecemos formación personalizada que previamente habría que contratar».
  • Comunidades o foros
    «No hay foros como tales, sino que abrimos tickets de incidencias técnicas, y también donde se pueden expresar ideas, peticiones, etc.»
  • Soporte para la publicación en los market places
    500 € por plataforma
POLÍTICA DE PRECIOS
  • Coste del uso de la herramienta
    «Mientras se esté «jugando» con la herramienta (demo app, demo content, etc.), no hay ningún tipo de coste. Se pueden crear tantas apps como se quieran, instalarlas, etc. Una vez se quiera publicar en cualquier plataforma con fines comerciales, se tendría que adquirir la licencia que mejor se adapte al cliente».
  • Tabla de licencias
EJEMPLOS DE PUBLICACIONES
    • EPOS. Publicación sobre historia y ciencia, sin versión impresa previa.
FUTURO Y NOVEDADES EN DESARROLLO

Gran cantidad de mejoras en desarrollo para las distintas herramientas.

OPINIÓN PERSONAL
  • El futuro de las publicaciones digitales e impresas
    «El futuro pasa por la publicación multicanal, es decir, que a partir de un único repositorio central de información y edición, se publique simultáneamente en los canales más usuales (web, app, redes sociales, Alexa, wearables, etc.). La inteligencia artificial permitirá el pago inteligente, la creación de contenido automatizada, distribución, etc. Por otro lado, el entorno impreso será muy importante, ya que la información impresa también deberá ser reutilizada en el resto de los canales habituales
  • Orientación del mercado
    «El iPad apareció en 2010 en medio de un gran hype. Por desgracia, no resultó en el mecanismo de monetización que muchos esperaban y, herramientas como Purple, no existían todavía. Muchas editoriales invirtieron grandes sumas, pero no consiguieron su retorno. Resultado: nadie ha invertido realmente desde entonces. La mayoría de los editores optan por réplicas en PDF, que no acarrean una gran inversión. Sin embargo, últimamente se observa que se está comenzando a experimentar e invertir en el entorno digital de nuevo, incluido el mercado de las apps. De esta forma, se están creando nuevos formatos, nuevas experiencias de lectura y nuevas formas de distribución, que no pasan necesariamente por los mercados virtuales».

    «Por otro lado, el teléfono es el dispositivo preferido de los usuarios, con lo que podemos afirmar que esfuerzos en aportar interactividad, más adecuadas para tablets, resultan infructuosos. En términos generales, es necesario distinguir también entre editores en el campo de las revistas, y en el área de los periódicos. Ambos requieren de diferentes enfoques y diferentes presupuestos».

Web

Joomag

HERRAMIENTA

  • ¿Plugin de InDesign o CMS?
    Plataforma independiente
  • Compatibilidad con Mac y Pc
    Ambas. Se trata de una plataforma online, con lo que es independiente del sistema operativo que empleé el usuario.
  • Compatibilidad con market places
    iOS y Android
  • Año de comienzo de la actividad
    2009
  • Compatibilidad con QuarkXpress
    No
  • Idioma del plugin y del soporte
    Inglés, francés, portugués, español, ruso y alemán
  • Estadísticas de uso
    No
  • ¿Transformación de archivos de otras herramientas
    No

VISUALIZADOR

  • Visualizador para dispositivos
    A través de HTML y Flash
  • Compatibilidad (Android, iOs, etc.)
    General, ya que es una solución basada en web.
  • Simulador de escritorio y compatibilidad
    A través de navegadores web
FORMACIÓN, COMUNIDAD Y SOPORTE
  •  Formación sobre la herramienta
    Página de soporte, Joomag Academy, canal de Youtube, chat en directo, White Papers y blog propio.
  • Comunidades o foros
    «No existen como tales, pero el cliente puede comunicarse con nosotros a través de nuestro chat en directo y redes sociales (Quora incluida)». 
  • Soporte para la publicación en los market places
    Incluido con la suscripción al servicio
POLÍTICA DE PRECIOS
OPINIÓN PERSONAL
  • El futuro de las publicaciones digitales e impresas
    «Migrar a un formato digital nunca es fácil, especialmente para aquellos editores cuyos modelos de negocio están anclados en la impresión. No obstante, a través de las herramientas adecuadas, se puede dar el salto al digital, acabando con los costes de impresión y aumentando el número de suscriptores».

Web

Otras herramientas

Mag+

Una de nuestras favoritas, sin duda, es Mag+. De hecho, esta es la solución que imparto en el Máster de Diseño Editorial y Publicaciones Digitales de la Escuela de Diseño Gauss Multimedia. Sin embargo, y para nuestra sorpresa, no respondieron a nuestro cuestionario. Sospechamos que los «pillamos» en mitad de una actualización «gorda». Os dejamos un vídeo por aquí, que deja «clarinéticas» sus principales funcionalidades.

«A través de las herramientas adecuadas, se puede dar el salto al digital, acabando con los costes de impresión y aumentando el número de suscriptores». Joomag

Adobe

Aunque no obtuvimos una respuesta como tal a nuestro cuestionario, sí nos facilitaron 2 enlaces (uno de ellos, en inglés):

Adobe Experience Manager

¿Qué es Adobe Experience Manager Sites 6.3 (“AEM Sites”)?

Tablet planet

Web

Origami engine

Web

Instant magazine

Web

Conclusiones

Y ahora, como es habitual, viene ese apartado donde nos mojamos. En esta ocasión es complicado decantarse por una solución concreta, ya que siempre echaremos de menos algunos features según nuestras propias necesidades, o las del proyecto que nos traigamos entre manos.

Por ello, hemos tenido en cuenta nuestra propia experiencia trabajando y formando con las herramientas, el número de rasgos positivos según los criterios expuestos en el post anterior y, por supuesto, la relación calidad-precio.

Dentro de las que son en castellano, nos quedamos, en primer lugar (por experiencia, además) con Büttonpublish y 480interactive. Ambas herramientas son asequibles, efectivas y, además, nos podemos comunicar con sus equipos de soporte en español, un rasgo que para muchos usuarios es determinante.

En segundo lugar, nos quedaríamos con Mag+, tanto por su largo recorrido (empezó en 2011 su andadura), como por sus posibilidades a la hora de exportar a varios dispositivos desde un sólo documento de InDesign. Además, el plugin permite una rica y variada implementación de interactividad.

Más madera

Si os habéis quedado con ganas de más, os recomendamos un magnífico artículo sobre el tema, a cargo de Ubicuo Studio.