Resultados De Búsqueda De:

InDesign

Notas al margen automáticas en InDesign: Sidenotes

Las notas al margen constituyen una alternativa a las tradicionales notas al pie tan frecuentes en publicaciones —sobre todo de carácter divulgativo. No sólo amplían la experiencia lectora con capas adicionales de información, sino que también enriquecen la impronta gráfica de nuestra publicación. El script Sidenotes nos permitirá administrar notas al margen de forma automática. En este artículo ofrecemos un tutorial paso a paso sobre esta maravilla de script, que además es gratuito.... Leer más...
InDesign CC 2021 novedades

INDESIGN CC 2021. ¡NOVEDADES!

Llega InDesign CC 2021, una nueva actualización con suculentas novedades: el ceñido de texto inteligente, y mejoras revolucionarias en el flujo de revisión con el cliente (tutorial paso a paso incluido), son las estrellas indiscutibles de el paso a InDesign CC 2021, pero no las únicas.... Leer más...
Artes finales en Adobe InDesign

Arte final en InDesign (3): preimpresión avanzada en InDesign

Masterizar el arte final y la preimpresión en InDesign, constituye una de las aptitudes básicas con las que debemos contar a la hora de preparar nuestros archivos para imprenta. En este nuevo post os describiremos las herramientas que InDesign implementa para verificar nuestro proyecto como paso previo a generar un PDF. Las paletas «Comprobación preliminar», «Previsualización de separaciones» y «Límite de tinta», se revelarán como nuestras mejores aliadas.... Leer más...

Affinity Publisher 1.8 Novedades: compatibilidad con InDesign

Affinity Publisher se renueva con una nueva versión repleta de mejoras (1.8), pero con un game changer absoluto: compatibilidad con el formato .idml, o lo que es lo mismo, la capacidad de editar archivos de InDesign. A la importación de archivos .idml, se unen numerosos avances como la importación de archivos en Excel, gestión de preimpresión a través de Live preflight, la confección de plantillas, o, muy especialmente las páginas maestras inteligentes. Os invitamos a recorrer con nosotros todas las nuevas herramientas y avances que introduce esta actualización 1.8.... Leer más...

INDESIGN CC 2020. ¡NOVEDADES!

¡Tenemos nueva actualización de InDesign! Bienvenido InDesign 2020. Como ya hiciéramos en actualizaciones anteriores, os traemos un dossier detallado de todas las novedades de nuestro programa más querido, con excepción de alguna serifa al aire con Affinity Publisher, claro.... Leer más...

Affinity Publisher vs. Adobe InDesign

En junio de este mismo año (2019), Serif lanzó al mercado Affinity Publisher, que junto a Affinity Design y Affinity Photo, completa la oferta de software actual de la compañía. A continuación os ofrecemos un exhaustivo estudio de las fortalezas y debilidades de Affinity Publisher frente a nuestro software de referencia, Adobe InDesign, para al final daros nuestras conclusiones profesionales.... Leer más...

Arte final en InDesign (2): registro, negro enriquecido, CMYK & tintas planas

Los procesos que debemos tener en cuenta, así como las herramientas del software que intervienen en la generación de un arte final correcto, son muy numerosas y variadas. En esta ocasión, os hablaremos sobre la creación correcta de muestras CMYK, tintas planas personalizadas y sus distintos usos, saber cómo evitar errores de registro, así como un aspecto capital: el negro enriquecido. ¡Al lío!... Leer más...

Arte final en InDesign (1): configuración básica y sangrado

¿Sangrado, cobertura, separaciones? ¿Es esto un post sobre Juego de Tronos? ¡Spoiler alert! No, no os preocupéis que son términos comunes cuando hablamos de arte final. ¿Y qué es el arte final? Pues la definición de Rayitas azules sería tal que el conjunto de procesos y configuraciones que llevamos a cabo, de cara a reproducir nuestro diseño, a través de los distintos sistemas de impresión disponibles en el mercado. Y esto es poca broma amigas y amigos diseñadores, puesto que del arte final depende, en gran medida, que nuestro trabajo luzca como es debido.... Leer más...

Justificación y alineación de párrafos en InDesign

Contamos con distintas alineaciones posibles, y todas influyen en la legibilidad de nuestros textos de formas diversas. Vamos a ver en qué consiste cada una, y cuándo debemos emplearlas. Por supuesto, y como viene siendo habitual, os aportamos numerosos ejemplos visuales, para que todo quede «clarinético total». Empezaremos por analizar qué espacios que influyen en la composición de un párrafo, estableceremos criterios objetivos para considerar una columna ancha o estrecha, y desarrollaremos qué especificaciones de P&J son las más adecuadas para cada tipología.... Leer más...

INDESIGN CC 2019. ¡NOVEDADES!

¡Ay zeñó que me da! Sus majestades los reyes magos se han adelantado y nos han traído una actualización de InDesign, y ¡ojo! nada de funciones menores, ¡de las gordas! InDesign CC 2019 salta de año antes de tiempo, y viene cargadito de mandanga de la buena. Tal y como hiciéramos con la última actualización y la anterior, ya la hemos instalado y probado. Os resumimos y explicamos con detalle las nuevas funcionalidades de nuestro programa favorito, y os hemos preparado un tutorial paso a paso con una de nuestras favoritas ¡Vamos allá!... Leer más...

InDesign: Estilos de párrafo y carácter. ¡Trucos!

¡Qué nos gusta contaros cositas de InDesign! Y si es para traeros trucos, de esos que os hacen la tarea diaria más fácil, y os permiten currar más rápido, doblemente felices. Los estilos en general, y los de párrafo y carácter en particular, constituyen, junto con las páginas maestras, uno de los pilares fundamentales de InDesign de cara a trabajar de forma rápida, consistente y sistemática. En este post os enseñaremos qué son y unos cuantos trucos para optimizar su uso.... Leer más...

InDesign. Los mejores scripts gratuitos

Ya sabéis que en Rayitas azules ofrecemos trucos y herramientas para hacer la vida del diseñador más fácil. Si no hace mucho os dábamos diversas soluciones para que InDesign fuera más rápido, ahora os ofrecemos una lista de scripts ¡gratuitos!, que os dejará con la boca abierta, patidifusos y ansiosos por abrir vuestro programa favorito e instalarlos todos… ¿Que qué es un script? No te preocupes que te lo explicamos en un santiamén.... Leer más...

InDesign CC 2018 (3.1). ¡Más novedades!

¡Nueva actualización de InDesign CC 2018! Los amigos de Adobe se han despedido marzo con una actualización que, pese a no ser de las más jugosas, sí que incluye alguna antigua reivindicación de los usuarios (la exportación de archivos pdf individuales), y amplía otras funciones menores, de las que ya te hablamos en este post sobre la actualización anterior.... Leer más...

InDesign. Trucos para mejorar su rendimiento

¿Te va InDesign muy lento? ¿Pasar de página es un suplicio? ¿El contenido tarda en refrescarse cuando empleas la manita? Pues deja de sufrir porque en Rayitas azules te ofrecemos la guía más completa de trucazos para que tu InDesign vaya a toda pastilla, y deje atrás al mismísimo Fernando Alonso… Aunque bien pensado, eso tampoco es tan difícil. ¡Ojo! Muchos de los aspectos analizados sólo son necesarios si experimentamos problemas. Si te dejaste varios riñones en tu último iMac y todas las circunstancias que enumeramos aquí te resultan ajenas, no problem y ¡ole por ti!... Leer más...

InDesign CC 2018. Novedades

Parece mentira que casi haya pasado un año desde que os habláramos de las novedades de InDesign CC 2017, y así, de repente, Adobe nos sorprende con una actualización masiva de casi todos sus productos, rebautiza otros (Project Felix da paso a Adobe Dimension (para la creación de 3D), y, de postre, nos deja algún servicio nuevo como Adobe XD. Lightroom, a su vez pasa a ser Lightroom Classic, y deja un huequín para Lightroom CC, que nos permite editar fotos con cualquier dispositivo móvil y que, además, nace con 1 Tb de espacio en la nube bajo el brazo.... Leer más...

Partición de palabras en InDesign

Como ya sabéis, en Rayitas Azules somos firmes defensores del respeto a la composición del cuerpo de texto (en este artículo te recomendábamos tipografías ideales para componerlo) y del conjunto de recetas editoriales que, con el paso del tiempo, se han revelado como imprescindibles para obtener sabrosas maquetaciones y bloques de texto en su punto de sal. Y, aunque hoy en día es frecuente encontrar composiciones de texto poco cuidadas e insípidas, no vamos a cejar en nuestro empeño de haceros cocineros tipográficos dignos de un Top Chef, pero con la ventaja de no tener que vestir delantales chungos en plan Chicote. ¿Qué cuál es el plato del día? La partición de palabras.... Leer más...
Guiones y Rayas

Guiones y rayas: usos en InDesign

¿Qué son todas esas rayitas que ven mis ojos? ¿Estamos reinventando el código Morse? No temáis, que vamos a poder seguir comunicándonos en castellano. Y, precisamente, para que nos comuniquemos bien de bien y por escrito, hemos preparado un artículo clarificador y disipador de dudas acerca del uso de guiones en general, y cómo aplicarlos en InDesign correctamente, en particular.... Leer más...

Novedades OpenType en Indesign CC 2017

A finales del pasado 2016, Adobe anunciaba la nueva actualización para Indesign. Aunque no era todo lo que deseábamos, algunos cambios prometían, sobre todo en lo referente a OpenType. Vayamos por partes y veamos cuales son las novedades más interesantes respecto a OpenType en Indesign CC 2017.... Leer más...
InDesign atajos para documentos largos DST

InDesign: atajos para documentos largos

¡Uno que llega y tiene que maquetar un libro con tropecientas mil páginas! ¡¡¡Jaaarlll!!! Esto que suena a principio de chiste del Maestro Chiquito de la Calzada, es una realidad a la que se enfrenta un diseñador editorial muy a menudo. Cuantas más páginas tenga el proyecto, más necesario se hace el conocer ciertas combinaciones de teclado que optimizarán los tiempos de nuestro flujo de trabajo. Como en Rayitas azules nos preocupa que estéis todo el día currando y no tengáis un hueco para una cañeja, os traemos unos atajos de InDesign calenticos. ¡Que no se diga que no nos preocupamos por vuestra vida social!... Leer más...

Nuevos libros sobre diseño

Nuevos libros sobre diseño. Las temáticas que protagonizan estas novedades editoriales discurren entre el diseño editorial, el compromiso de nuestra profesión con el fin de la guerra en Ucrania y la sostenibilidad, o la gráfica made in Corea. Eclecticismo editorial pata negra para satisfacer cualquier preferencia.... Leer más...

Los mejores libros sobre diseño editorial y retículas

Si es que se nota que somos profes, es septiembre, y ya flota en el ambiente ese aroma a comienzo de curso, a nuevos alumnos y, por supuesto, a libros recién abiertos. Si anteriormente os hablamos sobre los mejores libros para iniciarse en tipografía, hoy os traemos las mejores obras de referencia para aprender diseño editorial y la elaboración de retículas. Empecé enseñando diseño editorial hace más de 10 años y, desde entonces, muchas de estas obras me han acompañado, han enriquecido mis apuntes, apoyado mis clases y, sobre todo, han servido de referencia a cientos de alumnos. Durante este tiempo algunas de estas obras se han descatalogado, han llegado otras nuevas, pero todas mantienen la vigencia del primer día. Y sin más preámbulos vamos al lío, que os traemos nada menos que ¡9 pedazo de libros y sus correspondientes fichas técnicas!... Leer más...
Libro 99 reflexiones sobre diseño editorial. Cubiertas

99 reflexiones sobre el diseño editorial. Entrevista a Jorge de Buen

99 reflexiones sobre el diseño editorial, del gran Jorge de Buen Unna, constituye la última referencia de la editorial amiga Jardín de Monos. En ella se exploran diversos aspectos del diseño editorial, algunos de los cuales generan no poca controversia. Como viene siendo habitual en algunas de nuestras últimas reseñas, aprovechamos para charlar con el propio autor para conocer de primera mano todos los detalles sobre este libro imprescindible para profesores, estudiantes o profesionales del diseño gráfico en general, y por supuesto del diseño editorial en particular. Hablamos de su trayectoria, del origen y contenido de 99 reflexiones sobre el diseño editorial, del presente y futuro del diseño editorial, y hasta nos dio para hacer arqueología de programas de diseño.... Leer más...
Exposición Óscar Germade

Vogue España. Entrevista a Óscar Germade

Con ocasión de la reciente exposición Job Title: Art director auspiciada por Elisava, charlamos con Óscar Germade, hasta hace muy poco director de arte de la edición española de Vogue. Con su marcha se cierra una etapa de 4 años que deja un legado gráfico envidiable en la cabecera, y donde brilla con luz propia Chamberí, la tipografía a medida desarrollada por el enorme Íñigo Jerez.... Leer más...
Pliego interior de la obra Legibilidad y tipografía.

Legibilidad y tipografía. Editado por Campgràfic

«Legibilidad y tipografía. La composición de textos», editado por Campgràfic —una de nuestras editoriales de referencia, cartografía un mapa repleto de pistas para alcanzar un tesoro de lo más codiciado: comprender qué se esconde tras el término «legibilidad». De esta forma, la obra nos provee de mayor criterio para tomar decisiones en torno a la composición de página. Casi nada amigxs.... Leer más...
Premios ÑH20 logo

Premios ÑH20. Entrevista a Javier Errea

Los premios ÑH pueden presumir de más de 15 años poniendo en el candelero lo más granado del diseño periodístico de España, Portugal y América Latina. El palmarés de cada edición queda plasmado en un volumen que se erige por derecho propio en catálogo imprescindible del savoir faire de diseñadorxs, redactorxs e infografistas, y una fuente de inspiración premium para todxs lxs que nos dedicamos al diseño editorial. La reciente edición correspondiente al pasado 2020 nos sirvió como excusa para una distendida charla virtual con Javier Errea, director de Errea comunicación y presidente del Capítulo Español de la Society for News Design. Todo un referente absoluto para Rayitas azules y pieza clave en la organización de cada edición. Imposible reparar en nadie más adecuado para explorar el pasado, presente y futuro de estos galardones indispensables.... Leer más...
Affinity Publisher versión 1.9

Affinity Publisher 1.9. Nueva actualización

Affinity Publisher 1.9 cuenta con una nueva actualización con una serie de novedades que, si bien no alcanzan el calado de la 1.8, sí que merecen una completa reseña. Mejoras en el empaquetado de documento, la combinación automática de datos, la inclusión de espacios de trabajo personalizados o la posibilidad de implementar marcadores en archivos PDF, son las estrellas de esta actualización.... Leer más...

Arte final: «muchito»

Mucho diseñito, pero de arte final poquito del valenciano Saúl Pedrosa, explica sin tecnicismos ni ambages los numerosos entresijos del arte final. Lo que es más importante y se agradece, lo hace con mucho humor y cercanía.... Leer más...
Gema Navarro, Paloma Ávila y Margherita Visentini.

The Magazine Club

Entrevista: The Magazine Club nació para convertirse en espacio de encuentro común para creadores y lectores de revistas independientes. El interés de The Magazine Club descansa en explorar el backstage de las cabeceras alternativas.... Leer más...

Mr. Bodoni

Mr. Bodoni, italiano de pura cepa, y cuya vida estuvo rodeada de lujos, dinero y vida social en las más altas esferas, se convierte  en un personaje sacado de La Grande Bellezza. Si queréis conocer un poco más sobre este distinguido signore, ilustrado por el gran Javi Gámez, serviros un Martini y dejaros llevar por La dolce vita tipográfica.... Leer más...

Agro [smart]. Publicación digital para tablets y smartphones

Ya sabéis que en Rayitas azules siempre hemos apostado por las publicaciones digitales. De hecho, ya hemos dedicado varios artículos a dilucidar qué son o qué aspectos debemos considerar de cara a escoger una herramienta para su realización. En esta ocasión os voy a hablar de Agro [smart], una publicación digital para tablets y smartphones, disponible para descarga gratuita tanto en iOS como en Android, y que he tenido el placer de diseñar. A veces no está mal algo de «promosió» (como dirían en nuestra amadísimo programa La Vida Moderna), sobre todo, cuando coincide un proyecto laboral con un área del editorial apasionante, y que se sale de lo habitual.... Leer más...

Publicaciones digitales: las mejores herramientas

Las publicaciones digitales juegan un rol fundamental en el devenir inmediato del diseño editorial. Existen numerosas (cada vez más) soluciones de distinta índole, que nos permiten llevarnos nuestras revistas, catálogos, memorias, etc. a un formato adaptado a tablet o smartphone, y que contenga toda aquella interactividad que el usuario de dispositivos inteligentes espera. Para que resultase lo más sencillo, justo y útil posible, redactamos un cuestionario que remitimos a los responsables de las herramientas más importantes del mercado, de forma que el punto de partida fuera común para todas. En dicho cuestionario, tocamos todos aquellos aspectos que los usuarios valoramos de cara a decantarnos por unas soluciones u otras. Además, como valor añadido, preguntamos sobre el futuro de las publicaciones digitales e impresas, así como por la evolución del mercado digital. De esta forma, no sólo ofrecemos un criterio analítico objetivo, sino también interesantes reflexiones sobre la evolución de las publicaciones en dispositivos inteligentes, y su devenir en los próximos años.... Leer más...

Historia del diseño editorial ilustrada

Contar la historia del diseño editorial, sin caer en un post con «tropecientas» partes, es poco menos que imposible. Pero en Rayitas azules nada nos amedrenta, y nos hemos venido arriba para ofreceros un resumen que os pondrá el «culturómetro» editorial en órbita. ¿Que si podemos rizar el rizo? Of course... No sólo os hemos resumido la historia del diseño editorial en 12 hitos, sino que, además, hemos contado con todo el arte de Javier Gámez, un «fistro» de ilustrador malagueño, que ha aportado su visión de cada acontecimiento. Así que, sin más dilación, os dejamos con la historia del diseño editorial ilustrada no, ilustradísima.... Leer más...

Capitulares: todo lo que necesitas saber

De cara a enfrentarnos a la composición de una página, los diseñadores editoriales nos valemos de diversos recursos, que pertenecen a la tradición editorial, y cuyo usos generales y aplicación vía software, conviene tener «clarinéticos». Al igual que hiciéramos con los pies de foto, hoy os traemos todo lo que necesitáis saber sobre  las letras capitulares.... Leer más...

Estudiar diseño editorial

Como algunos de nuestros fieles lectores sabéis, las dos columnas vertebrales de este blog (Ana Moliz y Salva Cerdá, un servidor) somos profes, además de diseñadores. Concretamente, yo llevo en la docencia casi dos décadas ya. Hace unos 10 años empecé a impartir un curso (hoy en día, ya máster), que ha ido evolucionando y se ha ido ampliando al ritmo que la evolución en el área editorial ha ido marcando.Aunque a priori pueda parecer que se trata de una disciplina que no cambia mucho, vivimos un momento especialmente dulce y apasionante para el sector editorial. Así que vamos a ello, y qué mejor que ilustrar este artículo con proyectos realizados por alumn@s del máster que imparto, así como algunas frases que reflejan sus impresiones y lo que la formación en diseño editorial ha significado para ell@s.... Leer más...

Extra Extra 64

Cuando la cabra tira para el monte, ni la lluvia puede frenarla. Así que, como todos los viernes, te traemos curiosidades y planes a cascoporro, que sabemos de buena tinta lo que os gusta un sarao o una novedad. ¡Hoy tampoco te dejamos con las ganas de descubrir!... Leer más...

EXTRA EXTRA 52

Y tras los excesos de la Navidad llega ¡el primer Extra Extra de 2018! Al loro que “la fuerza” está de nuestro lado, más que por sables láser, por la cantidad de “mantecaos” ingeridos de forma indiscriminada.... Leer más...

EXTRA EXTRA 36 | DISEÑO EDITORIAL

Summer holidays are coming! Sí, señor, con esta caló hay que poner el celebrito a descansar un poco. Pero, para no dejarlo del todo sin actividad, hemos recopilado mandanga diseñil de primera categoría para convertirte en un verdadero top del diseño editorial. Y, para complementar, clicando aquí, te puedes convertir en un crack de la tipografía. ¡Lo que nos apasiona, bien controlado!... Leer más...
Extra Extra 30

EXTRA EXTRA 30

Por fin, viernes, y como todas las semanas, aquí tienes la mejor selección de noticias al estilo Rayitas, para que recargues los depósitos de creatividad en este caluroso fin de semana. Are you ready?... Leer más...
Publicaciones digitales herramientas

Publicaciones digitales: ¿Cómo elegir la herramienta perfecta?

Abres tu tablet, ¿qué haces? ¿Le echas un ratico a tu Facebook, que hace sólo 5 minutos que no refrescas el feed? ¿Subes a Instagram las fotos de la megacena en ese sitio tan chulo? Estás con el “dedete” dubitativo dando vueltas en círculo sobre la pantalla hasta que, de repente… ¡Uy! ¿Qué ven mis ojos? Resulta que hay una carpetica que se llama Quiosco en mi tablet y que no me suena haber abierto nunca. Me voy para la “Store” de turno (ya seamos “googleianos” o “manzaniteiros”) y descubro que hay trillones de publicaciones que me puedo descargar, algunas de pago, otras gratuitas… ¡Mother mine! ¡Qué cosa! Ante ti se abre el apasionante mundo de las publicaciones digitales.... Leer más...

Los números, amigos invisibles

Los números, esos pequeños seres que forman parte esencial de nuestra vida cotidiana, son, además, uno de los primeros aprendizajes de los niños pequeños. Los números son una herramienta sin la cual nuestra vida sería un caos. Cuando afrontamos un proyecto debemos valorar, en primer lugar, cuáles van a ser nuestras necesidades según la naturaleza del trabajo a realizar, mucho antes de elegir la tipografía y por ende los números. En este artículo te contamos la irresistible atracción de los números y cómo elegirlos y/o usarlos a la hora de diseñar con ellos.... Leer más...

Pies de foto: todo lo que necesitas saber

Pies para qué os quiero. Pues vamos a ver… para conocer detalles sobre el contenido de una imagen, para aportar ritmo a una publicación, para generar una doble lectura eficiente…, vamos, ¡casi “na”! En este post os contamos más de un secreto sobre uno de los elementos del diseño editorial más utilizados y, a la vez, más denostados.... Leer más...
EXTRA EXTRA 18

EXTRA EXTRA 18

“The Oscar goes to…” ¡Madre mía, la que han liado! Sin embargo, nuestro Extra extra, nunca falla y llega cada viernes, puntual, como siempre, con las novedades diseñiles más frescas y molonas. ¡Adelante!... Leer más...
Extra Extra 10

EXTRA EXTRA 10

Por fin es viernes y estamos mejor que en brazos porque ¡ya somos más de 1000 amigos en Facebook! ¡Muchas gracias, muchachada! Felicidad modo on. En este décimo Extra, extra, el último del 2016 (nos tomamos un pequeño descanso navideño), hemos recopilado los 5 post que más lo han petado durante estos primeros tres meses de Rayitas Azules. ¡Al turrón (nunca mejor dicho)!... Leer más...
Extra Extra 06 Rayitas Azules

EXTRA EXTRA 06

Esta ha sido la semana de la superluna y como aquí somos un poco licántropos y bastante lunáticos, no podemos dejar marchar la semana sin nuestra habitual dosis de pildorazos diseñiles. Todos los viernes, con puntualidad y alevosía, llega ¡Extra, extra! ¡Híncale el diente, lobezno!... Leer más...